En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vacaciones: 6 actividades culturales para hacer en Córdoba

La provincia empieza su receso invernal y la ciudad se prepara para recibir a turistas de todo el país. Hay obras de títeres, ferias de libro, teatro independiente, cine, entre otras. 

11/07/2022 | 13:39Redacción Cadena 3

FOTO: Las actividades son para toda la familia

Las vacaciones de julio se disfrutan en la Ciudad de Córdoba con más de 150 actividades culturales destinadas a las infancias y familias.

Dentro de las múltiples propuestas que presenta la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, se incluye la fiesta del libro, espectáculos de teatro y festivales de títeres, muestras de arte, proyecciones, talleres creativos, podcast en vivo y experiencias interactivas a partir de lo mejor de la producción cultural local.

6 actividades culturales para hacer en Córdoba:

1- Muestra “La Mágica Ciudad de Antonio Seguí”

Lugar: Cabildo de Córdoba, Independencia 30, PA.

Horarios: Del 14 de julio al 21 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 18. Entrada gratuita

Es una muestra ideada por el Museo de los Niños Barrilete, que conjuga el imaginario urbano del artista cordobés Antonio Seguí con un recorrido lúdico y experimental pensado especialmente para la infancia.

La exhibición de carácter participativo se desarrollará en cuatro salas del Cabildo de Córdoba. En su recorrido, orientado a despertar el interés y la curiosidad de chicos y grandes, se descubren propuestas tales como un recorrido por la vida del artista, juegos de armado, encaste y creación, una maqueta donde podrán armar una ciudad imaginada por Antonio Seguí y una real, un taller colaborativo para la terminación de murales y como cierre un espacio para dejar buenas ideas para nuestra ciudad.

2- Ñaque – Fiesta del libro infantil

Lugar: Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40

Horarios: Viernes 15 y sábado 16 de julio. Entrada gratuita

Esta fiesta/feria convida a disfrutar de los libros, compartiendo el oficio creador que los vuelve posible y los pone a circular, contemplando el trabajo de personas ilustradoras, escritoras, editoras, lectoras y libreras.

De su agenda global, destacamos la feria, que cuenta con participación de las librerías Casita de Libros (La Cumbre), En un Lugar de la Mancha (Córdoba), Volcán Azul (Córdoba), Librería Silvestre (Mendiolaza) y Portaculturas (Córdoba).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

3- Títeres

Lugar: Cabildo de Córdoba, Independencia 30, PA, gratis. Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287, gratis. La Piojera, Av. Colón 1551, a la gorra.

Entre el 12 y el 22 de julio, la ciudad ofrecerá más de quince funciones de teatro de títeres a lo largo del Cabildo de Córdoba, el Centro Cultural Casa de Pepino y La Piojera. Muchas de las obras integran el 40º Festival de invierno de Teatro de Muñecos, que tendrá lugar en el Cabildo (Independencia 30) con entrada gratuita.

De este festival participan elencos que son referentes del género como El Chonchón, Pichimaki, Giraluna, El Telón, El Lucero, Luna Lunera, Bigote de Monigote, Los títeres de Valentina, Marotte en Fuga, Bigote de Monigote y La Pareja.

4- Pelis en el Cineclub

Lugar: Cineclub Municipal, Bv. San Juan 49.

Horarios: del lunes 11 al martes 26 de julio, a las15:30 y 23. Entrada gral. $450, socias/os $45.

Del lunes 11 al martes 26 de julio, el Cineclub Municipal recreará el ciclo Especial vacaciones de invierno “Cuando éramos niñes” con más de una decena de funciones de films clásicos para infancias y jóvenes, algunas dobladas al castellano y otras subtituladas.

Se podrán ver “E.T., el extraterrestre” (doblaba), “Cuenta conmigo” (subtitulada), “Papá por siempre” (doblaba), “El vuelo del navegante” (subtitulada), “Mirá quién habla” (subtitulada), “Babe, el chanchito valiente” (doblaba), “Querida, encongí a los niños” (subtitulada), “Karate Kid” (doblada), y “¡Cuidado: bebé suelto!” (subtitulada).

5- Talleres

Lugar: Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40. Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287.

Horarios: CEEC 21 y 22 de julio Entrada gratuita, con inscripción. Casa de Pepino, del 12 al 28 de julio, costo entre $1.000 y $3.500.

Durante estas vacaciones de julio, en el CCEC habrá talleres imperdibles para público infantil. Se trata de “Fresquito para murales”, previsto para el 21 de julio, a cargo de Mariquita Sánchez, sobre muralismo fresco para experimentar con colores y pigmentos minerales. Destinado a niños de siete años en adelante. Para participar, completar este formulario, hasta el 19 de julio.

También en el CCE.C, el 22 de julio se ofrecerá el taller “La poesía de los colores”, una propuesta de poesía y pintura, a cargo de Laura Demarco. Se compartirán textos literarios y se abordarán figuras de madera para crear personajes. Para participar, completar el formulario hasta el 21 de julio: https://bit.ly/3OI6p05

6- Plaza Cielo Tierra

La Plaza Cielo Tierra propone para estas vacaciones de invierno Talleres gratuitos para todas las edades, que se estarán desarrollando desde el viernes 8 de julio hasta el domingo 24 de julio, en su edificio ubicado en el Parque de las Tejas – Nueva Córdoba.

Además, sumarán horarios por la mañana y por la tarde, para disfrutar de la tradicional visita guiada y una función en el Planetario.

Talleres de invierno:

–Para participar deben realizar una inscripción previa en www.plazacielotierra.org

–Las inscripciones para cada fecha y taller, se habilitan el día antes. Las entradas son gratuitas. El cronograma de los talleres se puede consultar en este link.

Visitas guiadas:

Incluyen: Función Astronómica en Planetario, Recorrido por el parque exterior (Astroparque, Plaza Didáctica, Geoparque), Recorrido por el edificio, Función astronómica 360° y Muestra espacial de satélites argentinos de CONAE. Más información: https://www.eventbrite.com.ar/o/plaza-cielo-tierra-32943645501


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho