En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"El Sermón de la Montaña": una muestra que recorre los 25 años del Cosquín Rock

Desde el 26 de noviembre, en 220 Cultura Contemporánea, el espacio cultural de Plaza de la Música, colmará sus salas con un recorrido de experiencias en torno al festival, sus públicos e historias.

21/11/2024 | 12:46Redacción Cadena 3

FOTO: Archivo Cosquín Rock. Martín Bonetto.

Desde el 26 de noviembre, En Vivo Producciones y Cadena 3 presentan presentan una muestra que recorre los 25 años del Cosquín Rock. 

La muestra, titulada El Sermón de la Montaña, ofrecerá un recorrido que abarca los hitos más significativos del festival, desde sus primeras ediciones en la Plaza Próspero Molina hasta su actual sede en el Aeródromo de Santa María de Punilla, pasando por el histórico predio del San Roque. Este recorrido no solo se centra en los grandes artistas que han pasado por sus escenarios, sino también en los momentos más íntimos: el público, los equipos, el backstage y las marcas que han sido parte de la evolución del Cosquín Rock.

Se trata de una exposición multiplataforma en la que a través de objetos, fotos, videos, experiencias interactivas, sonoras, inmersivas e instalaciones artísticas, los visitantes viven como protagonistas el pasado y el presente del festival más vibrante de la región.

Dillom en Cosquín Rock (Archivo Cosquín Rock)

Curada por Sofía Nicolossi, la exposición reúne un valioso archivo fotográfico y audiovisual, además de una serie de obras capturadas por reconocidos artistas como Nora Lezano, Guido Adler y Martín Bonetto, entre otros. Las historias contadas por periodistas y productores como José Heinz, Juliana Rodríguez y Victor Pintos se entrelazan con instalaciones interactivas, una sala de escucha y una intervención lumínica de Luciano Colman, para sumergir a los visitantes en la esencia del festival.

El evento, que se inaugura el 26 de noviembre con un show en vivo de The Rhythm Gamblers en la Casita del Blues, estará disponible hasta marzo de 2025. La entrada, con un valor de $2.500, estará disponible en línea y en el mismo espacio, con descuentos y entrada gratuita para quienes ya tengan su entrada para el festival 2025, estudiantes y docentes de la UNC, personas jubiladas, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de sus 25 años, Cosquín Rock ha sido más que un simple festival: es un ritual de verano, un punto de encuentro para miles de personas que comparten la pasión por la música en vivo, la amistad y la libertad. José Palazzo, director artístico del festival, describe a Cosquín Rock como un “santuario donde la música resuena como un eco eterno entre las sierras”. Este evento no solo ha sido testigo de la historia del rock en Latinoamérica, sino que también ha sido la plataforma para que nuevas generaciones descubran a los ídolos que marcaron la historia de la música.

Foto: Archivo Cosquín Rock

Como lo destaca Marcelo (Chueco) Oliva, al frente de En Vivo Producciones, la empresa detrás del evento, Cosquín Rock “es una raíz nutrida por un equipo que trabaja, propone y escucha a nuestros públicos”. La exposición promete ser un homenaje a esa historia de pasión, esfuerzo y crecimiento, que ha llevado a este festival a ser reconocido internacionalmente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para aquellos que quieran vivir la experiencia más allá del escenario, El Sermón de la Montaña ofrece una forma única de conectar con la historia de un evento que sigue emocionando a todos los que forman parte de su magia.

Dónde: Espacio Cultural de Plaza de la Música, Costanera 1150, Córdoba

Cuándo: Desde el 26 de noviembre hasta marzo de 2025 (miércoles a sábados, 17 a 20h)

Entradas: $2.500 (disponibles en EDÉN y en puerta)

Más información: @220cc | programacion@220cultura.com

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho