En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Amigos inesperados: negocios y diplomacia entre Macron y Milei

 

28/11/2024 | 08:09Redacción Cadena 3

FOTO: Milei recibe a Emmanuel Macron en Casa Rosada

  1. Audio. Amigos inesperados: negocios y diplomacia entre Macron y Milei

    Radioinforme 3

    Episodios

Hoy, un título en el diario La Nación destaca un acuerdo entre el presidente argentino Javier Milei y su par francés Emmanuel Macron, que involucra la compra a Francia de submarinos y buques por más de 2.000 millones de dólares. 

La noticia resulta alentadora para la Argentina, que busca recuperar capacidad militar de defensa tras años de debilitamiento en sus fuerzas armadas y de seguridad. Es un primer paso significativo, aunque se necesita un plan estratégico más amplio para que el país recupere el lugar que nunca debió perder en la región y en el mundo. Este retroceso se vincula a la transición a la democracia y a eventos históricos como la derrota en Malvinas, que generaron un sesgo antimilitar en la sociedad.

Sin embargo, es importante observar los aliados con los que la Argentina cuenta en este esfuerzo. La compra de aviones F-16 a Estados Unidos y el acuerdo con Francia son ejemplos de una política exterior que busca diversificar sus relaciones. 

A pesar de las diferencias ideológicas, la afinidad con Estados Unidos se mantiene, mientras que el acercamiento a Macron sorprende, dado que el presidente francés ha formado una coalición de centro izquierda para contrarrestar el avance de la derecha en su país.

El pragmatismo de la diplomacia se hace evidente en este caso. Francia no solo ofrece un acuerdo de compra, sino que también facilita financiamiento para la adquisición de submarinos y buques para la prefectura argentina. Esto no solo mejora la capacidad militar, sino que también refuerza la influencia diplomática de la Argentina en el contexto internacional.

Un punto interesante es cómo esta relación ha influido en el discurso de Milei en foros internacionales, como el G-20. La gestión de Macron parece haber moderado la postura del presidente argentino, lo que plantea interrogantes sobre futuras relaciones con otros líderes de la región, como el nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi. La transición en Uruguay y la forma civilizada en que entienden el poder son un ejemplo a seguir para Argentina.

El vínculo entre Milei y Macron se presenta como una continuación de las relaciones que los anteriores presidentes, Mauricio Macri y Alberto Fernández, también mantuvieron con el líder francés. Esto sugiere que Macron tiene una habilidad especial para establecer lazos con diversos líderes, independientemente de sus diferencias políticas.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho