En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿La 125 de Javier Milei?

 

03/10/2024 | 07:28Redacción Cadena 3

FOTO: Movilización al Congreso en defensa de la universidad pública.

  1. Audio. ¿La 125 de Javier Milei?

    Radioinforme 3

    Episodios

La Marcha Federal Universitaria no fue menor. Se trató de la segunda gran manifestación en poco tiempo, y su masividad habla de una necesidad de canalizar inquietudes que, de otro modo, permanecen ocultas en el debate público. La presencia de padres, hermanos y otros familiares de los estudiantes en la protesta añade una dimensión emocional y social al conflicto. Es evidente que hay una intención política de capitalizar esta situación, pero también es importante reconocer que hay un trasfondo más profundo que podría desbordar el reclamo inicial.

Históricamente, hemos visto cómo conflictos que comienzan con un reclamo específico pueden escalar. El caso de la resolución 125, que comenzó como un desacuerdo entre el gobierno y el campo, terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional que tuvo repercusiones significativas en la política argentina. La falta de reconocimiento de la legitimidad de los reclamos puede llevar a que los gobiernos cometan errores que intensifiquen la movilización social, generando efectos políticos y electorales que no se pueden subestimar.

El actual gobierno de Javier Milei podría estar enfrentando una situación similar. La educación pública sigue siendo un pilar fundamental para la movilidad social en Argentina, especialmente entre los sectores medios. Si bien la percepción de su efectividad ha cambiado con el tiempo, sigue siendo un valor arraigado en la cultura argentina. Ignorar este aspecto podría llevar a un conflicto con consecuencias significativas, tal como ocurrió en el pasado con otros presidentes que enfrentaron movilizaciones masivas.

Un miembro de la administración de Milei hizo una comparación con los conflictos que enfrentaron Ronald Reagan y Margaret Thatcher, pero creo que esta situación es diferente. El imaginario de los sectores medios y la importancia de la educación pública para ellos son factores que no se pueden pasar por alto. La historia nos enseña que los conflictos sociales no deben ser subestimados, y espero que el gobierno reflexione sobre la importancia de estos reclamos antes de que la situación se torne irreversible.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho