Prestemos atención al debate electoral
02/04/2025 | 09:47Redacción Cadena 3 Rosario
Con el viaje del presidente Javier Milei, lo que va a pasar en el Senado es que probablemente salgan en contra los pliegos de Lijo y García-Mancilla. Luis Juez, el senador nacional, expresó que esta historia la hemos vivido, que el peronismo siempre tiene una salida artesanal para decir que ahora vuelve mejor y resolverá los problemas que ellos mismos causaron.
La coyuntura está llena de declaraciones que exponen las características de un sistema político con deficiencias a nivel nacional, provincial y local. El viaje del Presidente se da en un momento de turbulencia y desconfianza. A pesar de haber revertido el déficit fiscal crónico y logrado una baja relativa de la inflación, no logra convencer a los mercados.
La discusión se centra en por qué el Banco Central no acumuló reservas. La Argentina ha pagado mucha deuda y no tiene acceso a los mercados. El presidente busca cortar la hemorragia con una señal de apoyo de Donald Trump, su principal aliado en el mundo.
Las elecciones de mitad de mandato complican las cosas. El gobierno transformó estas elecciones en una especie de referéndum. El resultado es importante. El gobierno pensaba ganar, pero la situación actual es incierta.
Las elecciones permiten ver lo peor de la política, donde las peleas personales desplazan los temas importantes. Los ciudadanos deben evaluar el nivel de debate y las propuestas concretas de los candidatos para resolver problemas de la agenda ciudadana.
La calidad del debate es muy baja. Los ciudadanos deberían estar preocupados por lo que ocurre en la deliberación de los candidatos de cara a este proceso electoral. Hay muy poco que entusiasme en las propuestas que se presentan.