En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Gimnasia y Tiro (S)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un shock externo con impacto imprevisible

 

07/04/2025 | 07:31Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Las maniobras de Trump impactaron directamente en los mercados mundiales.

  1. Audio. Un shock externo con impacto imprevisible

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

 

La situación se complica con un choque externo y un entorno global incierto. Argentina, un país pequeño en la economía global y grande en territorio, se enfrenta a la realidad de estar sometida a los vaivenes de la economía mundial.

La economía argentina, estancada, se ve afectada por cambios globales. La subida de la tasa de interés de la Reserva Federal complica el financiamiento, y las recesiones globales impactan en las exportaciones. La apertura comercial propuesta por el presidente Milei se ve amenazada por un mundo que se cierra.

La incertidumbre respecto al plan de Milei depende de si se trata de un shock transitorio o de una guerra comercial prolongada. La volatilidad del tipo de cambio y la falta de reservas son problemáticas que se agravan. El gobierno argentino ha postergado la negociación con el Fondo, lo que ha llevado a una crisis más profunda.

La Argentina, históricamente, ha sido una ordeñadora de fondos de organismos internacionales y enfrenta la dificultad de acumular reservas. La situación actual no necesariamente implica una mega devaluación, pero sí una corrección cambiaria, ya que el país se ha vuelto carísimo en dólares.

La apertura comercial de Milei genera ruido en sectores que no pueden competir. La pregunta es si se puede abrir en un mundo que se cierra. El proteccionismo, impulsado por Trump, no ha llevado a resultados positivos en la historia. La ideología proteccionista ignora el valor del comercio internacional.

La caída en los precios de commodities como el petróleo y la soja afecta a Argentina. La relación con Trump, quien está destruyendo el capitalismo moderno, plantea un riesgo reputacional para Milei. La Argentina debería cuidar sus relaciones comerciales, especialmente con China, pero no se están tomando acciones adecuadas.

La situación es compleja y el gobierno no parece estar consciente del impacto en la economía real. La elección de aliados es crucial, y asociarse con Trump, quien enfrenta críticas globales, puede tener consecuencias negativas para Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho