Carlos Volante, el argentino que le dio nombre a su propia posición
Su estilo de juego innovador y su apellido, sinónimo de su posición, transformaron el mediocampo en América Latina y Europa.
09/03/2025 | 14:18Redacción Cadena 3
Carlos Martín Volante nació el 11 de noviembre de 1905 en Lanús, Buenos Aires, y sin saberlo dejó un legado que cambiaría para siempre el fútbol. Su carrera comenzó en las inferiores de Lanús y, tras un breve paso por equipos del conurbano, encontró su gran oportunidad en Platense.
Allí, su estilo de juego empezó a destacarse por su inteligencia táctica y capacidad de recuperar y distribuir la pelota. Sin embargo, lo que nadie imaginaba era que su apellido terminaría convirtiéndose en sinónimo de la posición que ocupaba en la cancha.
De Platense a Europa, un mediocampista distinto
Gracias a su desempeño en Platense, recibió la convocatoria a la Selección Argentina, donde disputó dos partidos internacionales en 1929 y 1930. En una época en la que el protagonismo recaía en los delanteros, su rendimiento en el mediocampo llamó la atención de los clubes europeos.
Así, inició un recorrido por el fútbol del Viejo Continente que lo llevó a vestir las camisetas de Napoli, Livorno y Torino en Italia, y posteriormente de Rennes y Lyon en Francia. Su carrera en Europa se vio interrumpida por la tensión política de la Segunda Guerra Mundial, lo que lo llevó a aceptar un rol en la delegación brasileña durante el Mundial de 1938.
El nacimiento del término “volante”
Después del Mundial, recaló en Flamengo, donde se convirtió en un líder dentro del campo de juego. Su capacidad para ordenar el mediocampo y su estilo aguerrido lo hicieron fundamental en el equipo.
En su última etapa como jugador, cuando se buscaba un reemplazo para su posición, el entrenador le pidió a otro mediocampista que “jugara como Volante”, y desde entonces su apellido quedó asociado al puesto. Con el tiempo, el término se popularizó en Brasil y luego en toda América Latina, hasta convertirse en la palabra con la que hoy se define a los mediocampistas centrales.
Campeón en Brasil y pionero como entrenador
En Flamengo, fue pieza clave para la obtención de tres títulos del Campeonato Carioca en 1939, 1942 y 1943. Tras su retiro, comenzó su carrera como entrenador y dejó su huella en varios clubes brasileños.
Uno de sus mayores logros fue convertirse en el primer técnico extranjero en ganar un título nacional en Brasil, al llevar al Bahía a conquistar la Copa de Brasil en 1959, asegura el periodista Emanuel Baldo. Más allá de los títulos, su mayor legado fue haber marcado un cambio en la forma de jugar y concebir el mediocampo.
Un nombre inmortal
Carlos Volante falleció en Milán el 9 de octubre de 1987, pero sin saberlo, dejó su legado en América Latina. Hoy, el término "volante" es utilizado por futbolistas, entrenadores y aficionados para referirse a los mediocampistas centrales, sin que muchos sepan que se debe a un jugador argentino (más) que dejó su huella en el fútbol mundial.