En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Hallaron un relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba de Pompeya

El hallazgo se produjo mientras arqueólogos realizaban excavaciones en la zona como parte del proyecto “Investigando la arqueología de la muerte” de la Universidad de Valencia. 

03/04/2025 | 18:32Redacción Cadena 3

FOTO: El relieve de la pareja es de los descubrimientos más destacados en Pompeya.

Un relieve funerario que representa a un hombre y una mujer fue descubierto en una tumba monumental de la necrópolis de Pompeya, según informó el Parque Arqueológico de esta antigua ciudad romana, situada al sur de Italia.

El relieve, que presenta a la pareja esculpida “casi a tamaño natural”, forma parte de una sepultura de grandes dimensiones en la necrópolis de Porta Sarno. Esta tumba se caracteriza por un gran muro con varios nichos, culminando en el relieve de estas dos figuras, “quizás un matrimonio”, precisó el Parque en un comunicado.

Además, el parque destacó que “el simbolismo de los accesorios tallados de la mujer puede identificarla como una sacerdotisa de Ceres”, y que “la calidad del tallado de las esculturas y sus rasgos arcaicos sugieren una datación del período republicano tardío de Roma”, que se extiende desde finales del siglo II a.C. hasta el año 27 a.C.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El hallazgo se produjo mientras arqueólogos realizaban excavaciones en la zona como parte del proyecto “Investigando la arqueología de la muerte” de la Universidad de Valencia, bajo la dirección científica del profesor Llorenç Alapont.

Tras el descubrimiento, el alto relieve se encuentra en proceso de restauración y formará parte de los hallazgos más relevantes que se exhibirán en la exposición ‘Ser mujer en la antigua Pompeya’, programada para inaugurarse el 16 de abril, según aseguró el parque arqueológico.

La zona donde se encontró el relieve había sido objeto de investigación desde julio del año anterior y corresponde a un área que había sido excavada en la década de 1990. Durante excavaciones en 1998 se encontraron “más de 50 entierros de cremación, marcados por estelas y un monumento funerario arqueado”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esta campaña representa una valiosa oportunidad para ampliar las actividades de investigación y puesta en valor del área extramuros de Pompeya”, afirmó Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, que fue destruida en el año 79 d.C. por la erupción del volcán Vesubio.

Zuchtriegel añadió que la investigación formó parte de “un proyecto multidisciplinar” que involucró a diversos profesionales en sus distintas fases, incluyendo arqueólogos, arquitectos, restauradores y antropólogos.

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho