Hallazgo en Pompeya: gran fresco dionisíaco data del siglo I a.C.
Un gran fresco dionisíaco, encontrado en Pompeya, data del siglo I a.C. Este hallazgo revela aspectos inéditos de los rituales de la época, según el ministro de Cultura italiano.
26/02/2025 | 19:00Redacción Cadena 3
En una reciente excavación en Pompeya, se descubrió un impresionante fresco que representa a Dioniso, el dios del vino, junto a su comitiva de bailarinas y cazadoras. Este hallazgo, ubicado en una sala de banquetes, aporta información valiosa sobre los rituales dionisíacos en la antigua Roma.
El fresco cuenta con detalles cautivadores, como una cabra degollada y jóvenes sátiros tocando la flauta. La representación, una 'megalografía', muestra a las bacantes en sus festividades y resalta la conexión con la caza, un elemento importante de la cultura dionisíaca, como se menciona en las tragedias de Eurípides.
El director de Pompeya, Gabriel Zuchtriel, explicó que este descubrimiento proporciona un nuevo enfoque sobre el culto de Dioniso, eliminando los límites entre lo salvaje y lo civilizado en la vida de las mujeres de esa época. Además, el ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli, celebró el fresco como un “documento histórico excepcional” que refleja un aspecto poco conocido de la vida clásica mediterránea.
Este hallazgo forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno italiano para continuar con las excavaciones en Pompeya, un sitio que atrajo más de cuatro millones de visitantes el año pasado y que sigue revelando tesoros históricos en cada campaña de excavación.