En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vargas Llosa, a Cadena 3: "Mi temor es perder la lucidez y el amor por la vida"

Fue galardonado con los premios más prestigiosos de la literatura mundial, entre ellos el Nobel de Literatura (2010) y el Cervantes (1994).

28/03/2025 | 12:36Redacción Cadena 3

FOTO: Mario Vargas Llosa cumple 89 años.

  1. Audio. Mario Vargas Llosa cumple 89 años: literatura, política y su vida personal

    Rony en Vivo

    Episodios

Este 28 de marzo, Mario Vargas Llosa, escritor peruano y figura prominente del boom latinoamericano, celebra sus 89 años. 

A lo largo de su vasta trayectoria, se ha consolidado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas en lengua hispana, galardonado con los premios más prestigiosos de la literatura mundial, entre ellos el Nobel de Literatura (2010) y el Cervantes (1994).

En una entrevista concedida a Rony Vargas en 1998 para Cadena 3, Vargas Llosa compartió sus reflexiones sobre la literatura, la política y la vida personal:

Literatura: una vocación incluyente

El Nobel peruano dejó claro que su primera y gran lealtad es la literatura, pero nunca de manera excluyente. Comentó que, junto a la escritura, siempre ha estado preocupado por lo que ocurre en su entorno, manteniendo un compromiso cívico que lo llevó a ser candidato presidencial en el Perú. Aun así, reconoció que después de aquella incursión política, volvió por completo a su labor literaria, sin dejar de exponer sus opiniones sobre la vida pública de su país y de América Latina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su relación con Gabriel García Márquez

Durante la entrevista, se abordó la histórica relación con Gabriel García Márquez. Vargas Llosa elogió la obra del colombiano, recordando que le dedicó un libro de crítica literaria. No obstante, admitió su marcado desacuerdo con la postura política de García Márquez respecto a la dictadura de Fidel Castro: lamentó que un escritor de su talento y prestigio apoyase lo que considera una “dictadura inaceptable”.

Juan Pablo II y la libertad

Consultado sobre Juan Pablo II, expresó su “gran admiración” por el papel que desempeñó en el colapso de los regímenes comunistas en Europa del Este. Sin embargo, lo cuestionó por no haber mantenido la misma posición firme contra la dictadura cubana, lamentando que no hiciera un llamado similar a la libertad para el pueblo de la isla.

El miedo y la decadencia

Vargas Llosa confesó que su mayor temor es la “decadencia”, entendida como la pérdida de lucidez y de amor a la vida. A sus ya entonces 62 años (en 1998), deseaba permanecer siempre con la fuerza y la claridad necesarias para seguir escribiendo y participando en la vida pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El universo femenino

El autor también habló sobre la mujer y, con su característico cosmopolitismo, se declaró “absolutamente pluralista” al admirarlas sin distinción de país, raza o religión. Resaltó que considera a las mujeres más interesantes que los hombres “desde todo punto de vista”.

Ficción y realidad

Vargas Llosa describió cómo se nutre de sus propias vivencias para sus obras, pero siempre transformando la realidad a través de la imaginación. Puso como ejemplo el episodio con su padre, retratado de manera exagerada en “La tía Julia y el escribidor”, aclarando que los novelistas “no son fotógrafos ni reporteros”, sino creadores de mundos de fantasía.

Un legado literario y cívico

Nacido en Arequipa en 1936, con nacionalidad peruana, española y recientemente dominicana, Mario Vargas Llosa es autor de novelas emblemáticas como “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Conversación en La Catedral” (1969), entre otras tantas que han sido adaptadas al cine y la televisión. Fue también candidato a la presidencia del Perú en 1990, experiencia política que marcó su visión del compromiso intelectual.

Hoy, a sus 89 años, su obra y pensamiento siguen inspirando a lectores, académicos y periodistas de todo el mundo. Su firme defensa de la libertad y su dedicación a la literatura lo han convertido en un referente cultural e intelectual de alcance global. 

Aquella conversación con Rony Vargas en Cadena 3, realizada en 1998, refleja de modo preciso la honestidad, el espíritu crítico y la pasión que definen a uno de los grandes escritores de nuestra época.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho