"Xangô y Yemayá, Los Negros" enciende el Teatro del Libertador a puro misticismo
Tras conquistar el Teatro Real y otros escenarios destacados de la provincia, esta obra desembarca el próximo sábado 3 de mayo en Av. Vélez Sarsfield 365.
15/04/2025 | 17:09Redacción Cadena 3
Córdoba se prepara para una velada única: "Xangô y Yemayá, Los Negros" llega al Teatro del Libertador General San Martín el próximo sábado 3 de mayo a las 20, prometiendo una experiencia artística que fusiona teatro, música, danza y un poderoso mensaje cultural.
Tras conquistar el Teatro Real y otros escenarios destacados de la provincia, esta impactante obra desembarca en Av. Vélez Sarsfield 365 con una propuesta que no dejará indiferente a nadie. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro, a través de Autoentrada y online en https://alpogo.com/evento/xango-y-yemanya-los-negros-19173.
/Inicio Código Embebido/
Luto en la cultura. La confesión de Vargas Llosa a Rony Vargas: “Mi temor es perder la lucidez”
En una entrevista concedida a Cadena 3 en 1998, el escritor peruano había revelado que le inquietaba la “decadencia”, entendida como la claudicación del sentido común y del amor a la vida.
/Fin Código Embebido/
"Xangô y Yemayá, Los Negros" es mucho más que una obra de teatro; es un vibrante homenaje a la herencia afrodescendiente, una celebración de su espiritualidad y una denuncia contra las injusticias históricas.
En el escenario, los tambores resuenan con fuerza ancestral, invocando a Xangô y Yemayá, dos divinidades Orishá que toman forma para reclamar justicia frente al racismo y la opresión sufrida por las comunidades negras en el mundo. Pero la obra no se queda en el dolor: con un enfoque optimista, resalta las luchas, conquistas y el espíritu resiliente de estas comunidades, tejiendo un mensaje de amor, humanidad y esperanza que resuena profundamente en el presente.
Bajo la dirección y producción de José Luis Herrera, quien también da vida a Xangô y firma el guion y el libro, la obra cobra vida gracias a un elenco multidisciplinario que combina músicos, actores, percusionistas y bailarines.
Luly Jaime encarna a Yemayá con una presencia magnética, mientras que Gloria Acosta lidera la dirección musical, impregnando cada escena con ritmos que atraviesan el alma. El talento se completa con Rolo Casas y Guillermo Villanueva en guitarras, Cristian López, Esteban Gutiérrez, Mariano Ugalde y Darío Farias en percusión, las bailarinas Georgina Tello y Desiree Márquez, Lucre Sánchez y Laura Páez en capoeira, y Federico Herrera en asistencia técnica y logística.
La puesta en escena es un torbellino de energía: los tambores marcan el pulso, las danzas evocan tradiciones milenarias y el texto claro y esperanzador invita a la reflexión. "Xangô y Yemayá, Los Negros" no solo entretiene, sino que conecta al público con una narrativa universal que celebra la diversidad y la lucha por la justicia.