Dakar 2024: Al Attiyha-Baumel y el Hunter son un misil disparado al objetivo
Los campeones ganaron en el ingreso al 'Empty Quarter' y suben en el clasificador. Ya son escoltas de Al Rajhi-Gottschalk. Juan Cruz Yacopini fue 3° y Nicolás Cavigliasso terminó 4° en la Challenger.
10/01/2024 | 16:17Redacción Cadena 3
El Dakar 2024 llegó hoy a Shubaytah -tras un enlace de 526 Kms.-, la entrada del temido 'Empty Quarter' para disputar el especial de 118 Kms. de dunas de la Etapa 5, donde Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel mostraron la enorme jerarquía que los ha convertido en la mejor dupla del mundo del rally raid y ganaron su primera etapa a bordo del Hunter de la Prodrive.
El catarí no especuló con la posición de partida que necesita para la temida 'Super Maratón' de los próximos dos días y marcó con seguridad el mejor crono, dejando detrás a Guerlain Chicherit -Toyota- +1.51 y al argentino Juan Cruz Yacopini +1.58, que brilló en las dunas con su Hilux y la guía del español Dani Oliveras para entrar en el podio del día.
Cuatro Hilux más, se ubicaron a continuación, la del líder de la competencia Yazeed Al Rajhi +2.00, Seth Quintero -Toyota- +2.52 (reenganchado), Guillaume De Mevius +3.08 y Giniel De Villiers +4.20. Octavo, fue el mejor de los Audi RS Q e-tron, Mattias Ekström +5.16, mientras Vaidotas Zala -Mini- y Martin Prokop -Ford- completaron el lote de los mejores diez del día.
Las otras dos maquinas eléctricas alemanas, con Sainz y Peterhansel fueron P17 y P18, respectivamente. Otro día para olvidar vivió Loeb, P41 con el otro Hunter.
Al Rajhi sigue siempre al frente de la general, pero ahora tiene a sus espaldas a Al Attiyah +9.03, que viene al acecho e ingresa en su terreno favorito, las dunas. Sainz +11.31, fue desplazado a tercero y por ahora está a cubierto del cuarto, su compañero Ekström +22.58. Serradori, Peterhansel, Zala, De Mevius, Loeb y Moraes, también están entre los diez primeros.
En los Challenger, hoy fue el primer día con victoria para los CanAm del South Racing, sus dos mejores pilotos se colocó al tope de la clasificación. El chileno Francisco 'Chaleco' López y el americano Austin Jones +2.04, postergaron al líder Erik Goczal +2.06 de Taurus y al cordobés Nicolás Cavigliasso +3.38, que consiguió su mejor resultado de etapa.
El de Gral. Cabrera largó en el orden 125, con la pista rota y muchos camiones adelante. Con un tremendo esfuerzo y arrojo, suyo y de su navegante Valentina Pertegarini, superaron una enorme cantidad de vehículos y en los kilómetros finales subieron siete puestos en el clasificador. También adelantaron las posiciones suficientes para partir mañana en el orden 55, que les permitirá correr sin camiones adelante.
Las cosas no cambiaron mucho en la general, Erik sigue delante de su tío Michal Goczal y de Mitch Guthrie, todos con Taurus; pero ahora los CanAm de 'Chaleco' y Jones se metieron dentro del Top 5. Cavigliasso sigue 10° en el rally.
Donde sí cambiaron las cosas, fue en la SSV (T4), Gerard Farres Guell se accidentó en una duna, una fuerte caída golpeando la trompa y, aunque pudo terminar, ya está fuera de la lucha. Xavier De Soultrait ganó el parcial con el Polaris del Loeb Racing, pero la punta de la carrera se la quedó el checo Jerome De Sadeler con su Maverick.
En los camiones, el checo Martin Macik ganó la especial de arena con su Iveco y su compañero de marca Jan Van Casteren sigue siendo el líder de la carrera.
Mañana, comenzará la etapa llamada 'Súper Maratón 48 Horas' en la que máquinas y tripulaciones se adentrarán al corazón del 'Empty Quarter' para recorrer 584 Kms. de dunas en dos jornadas. En la primera de las cuales, deberán detenerse obligatoriamente a las 16 horas y dirigirse al más cercano de los siete campamentos dispuestos en el recorrido, donde les darán lo necesario para pasar la noche. Con el amanecer, reiniciarán la marcha para completar el desafío de dos días en las montañas de arena del desierto más temido de Arabia.
Cadena 3 Motor, desde Arabia Saudita. Con fotografías de Shakedown Team, Dakar.com y Red Bull Content Pool.