En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Hubo un incremento del acoso en el espacio virtual

Durante la pandemia, 6 de cada 10 mujeres recibieron comentarios, fotos o videos sexuales sin su consentimiento, según precisó en un informe el Defensor del Pueblo, Mario Decara.

23/03/2022 | 11:34Redacción Cadena 3

FOTO: Hubo un incremento del acoso en el espacio virtual

Según relevó el Informe “Violencia de Género Digital en Pandemia”, llevado a cabo por el Defensor del Pueblo, Mario Decara, a través del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, se incrementó el acoso en el espacio virtual.

El estudio relevó a 408 mujeres de la capital cordobesa de entre 15 a 50 años de edad que dieron cuenta de esta situación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe remarcar que, durante la pandemia, los medios digitales tuvieron un rol fundamental en las distintas áreas de la vida, pero se convirtieron en un escenario creciente de violencia contra las mujeres.

Con el objetivo de visibilizar las formas, frecuencias y efectos de este tipo de violencias, Decara afirmó que es necesario reconocer estas prácticas y concientizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres.

La Violencia de Género Digital está dirigida hacia una persona en razón de su género, identidad de género u orientación sexual y se ejerce a través de celulares, Internet, redes sociales, correo electrónico, etc.

La violencia sexual y el anonimato en el mundo digital

Durante 2021, 4 de cada 10 mujeres recibieron fotos con contenido sexual sin su consentimiento y más de la mitad afirmó que fueron enviadas por un varón desconocido que aprovecha el anonimato de las redes para realizar estas prácticas que vulneran los derechos de las mujeres.

4 de cada 10 mujeres fueron presionadas o manipuladas para enviar imágenes intimas, lo cual es otra expresión de violencia sexual y psicológica, que puede estar acompañada de extorsiones o amenazas.

6 de cada 10 mujeres tuvieron que bloquear a un varón de sus contactos o redes sociales por sentirse acosadas, mientras que 4 de cada 10 recibieron con frecuencia comentarios no deseados, los cuales mayormente fueron de parte de un varón con el cual no tienen un vínculo de confianza.

El 56% de las encuestadas tiene entre 15 y 24 años, lo que demuestra que las mujeres jóvenes reciben con más frecuencia este tipo de violencias.

La violencia de género es una problemática social y cultural, profundamente arraigada en nuestra sociedad. Tras la crisis socio sanitaria producida por el COVID-19 se incrementaron en el mundo digital y sus consecuencias directas afectan y vulneran los derechos de las mujeres, la reputación digital, la libertad, la privacidad, la imagen, los datos personales, la dignidad y el acceso a espacios virtuales son solo algunos de ellos.

Si necesitás asesoramiento podés acercarte al Polo de la Mujer (Entre Ríos 680) o comunicarte al 0800 -888 - 9898 o al 144.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho