En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los adultos mayores y la vulnerabilidad ante la tecnología

Miedo, desconocimiento y falta de acompañamiento son las principales barreras para que las personas mayores accedan a las posibilidades del universo digital, según un informe hecho a instancias del Defensor del Pueblo de la Provincia, Mario Decara. 

31/08/2022 | 15:53Redacción Cadena 3

FOTO: Los adultos mayores y la vulnerabilidad ante la tecnología

Las personas mayores se encuentran con distintas barreras que obstaculizan su derecho a la accesibilidad del mundo digital.

Algunas tienen que ver con disminuciones funcionales propias de la edad, como la pérdida de la visión o de sus habilidades motrices, los escasos conocimientos para manejarse en entornos digitales, etc.

Otras situaciones están directamente relacionadas con el funcionamiento de las nuevas tecnologías y el uso de internet, que no tienen en cuenta las características específicas de esta población para adecuar su accesibilidad.

¿Cómo utilizan los recursos tecnológicos?

8 de cada 10 personas mayores cuentan con un celular, cuyo principal uso es la comunicación. Otras funciones, como hacer trámites online, sacar turnos, hacer compras virtuales, acceder a páginas y portales web desde el celular les presentan dificultades en la medida que su visión y las posibilidades de manipulación son reducidas. Por otro lado, la computadora es un bien tecnológico escaso entre los adultos mayores. Sólo 1 de cada 10 la utilizan.

Sólo 4 de cada 10 sabe sacar turnos, y 2 de cada 10 puede realizar trámites o reclamos online. Es decir que saben o pueden hacer acciones simples, pero no las que requieren de tareas simultáneas o de distintos pasos.

Adultos mayores y sus emociones ante la tecnología

4 de cada 10 personas mayores tiene miedo cuando utilizan la tecnología. Equivocarse, borrar datos, sufrir estafas, romper el dispositivo son las preocupaciones más mencionadas. De hecho, 3 de cada 10 personas han sido víctima de estafas o intentos de estafas virtuales durante la pandemia.

Estos datos expresan una problemática que puede ser entendida como tecnofobia: temor o rechazo de las personas hacia las tecnologías, que condicionan de antemano las posibilidades de uso de la misma.

A mayor edad de las personas disminuyen las posibilidades de utilización de las tecnologías. Paralelamente aumenta la dependencia de terceras personas que los ayuden a los adultos mayores para desenvolverse en el mundo digital. Pero 6 de cada 10 personas mayores no cuentan con quién pueda asistirlos en este sentido y la distancia digital limita progresivamente las posibilidades de autonomía de estas personas.

Relevamiento a entidades bancarias (comparación 2021 – 2022)

En agosto del 2021 Mario Decara pidió un relevamiento de los portales web de veintitrés entidades bancarias con sucursal/es en la ciudad de Córdoba.

Con esos datos se elaboró el informe “Accesibilidad Digital para Personas Mayores” que el Defensor del Pueblo envió a las entidades relevadas. Los datos del mismo revelaron la escasa accesibilidad digital de las páginas web de los bancos para los adultos mayores y se elevaron una serie de recomendaciones y parámetros para favorecer una mayor accesibilidad.

A un año de este informe, se revisitaron los sitios de estas entidades, y es posible reconocer que al menos cinco bancos han implementado modificaciones en el diseño de sus páginas en pos de favorecer una mayor accesibilidad y usabilidad de las personas mayores.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho