En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Descubren nueva especie de hongo en Argentina y la nombran "Messi"

Científicos del Conicet y la UBA encontraron una nueva especie de hongo en el Parque Nacional Baritú, Salta.

07/08/2024 | 11:24Redacción Cadena 3

FOTO: El Conicet descubrió una nueva especie de hongo y la bautizó "Messi"

Investigadores y científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encontraron una nueva especie de hongo en el Parque Nacional Baritú, ubicado en Salta, y lo bautizaron como “Messi” a modo de homenaje del futbolista argentino que acaba de ganar la Copa América con la Selección y que actualmente se desempeña en Inter Miami de la MLS de Estados Unidos.

Se trata de un hallazgo del Instituto de Micología y Botánica (INMIBO UBA-CONICET), que identificó dos especies de hongos desconocidas y nombraron a una de ellas Cercopemyces messii en homenaje a Lionel Messi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El hallazgo de estas nuevas especies se produjo en el marco de una campaña de la mencionada área protegida durante 2023. Allí realizaron recorridas y colectaron ejemplares tanto de C. messii como de Clitocybe cedrelae, la otra especie descrita en el artículo publicado en la revista Mycological Progress.

La publicación incluye descripciones taxonómicas, fotografías de campo, ilustraciones, imágenes obtenidas a través del microscopio electrónico de barrido y comparaciones con especies similares y estrechamente relacionadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Parque Nacional Baritú protege una porción de más de 72 mil hectáreas de Yungas, un sistema de bosques nublados que crecen sobre las laderas de los Andes en el noroeste argentino y alberga una diversidad significativa de hongos agaricales, con muchas especies aún por descubrir.

Las especies fueron halladas en un sector del Parque compuesto por árboles de cedro, conocido como El Cedral. Según los autores, estas nuevas especies deben ser consideradas en peligro, dado que sus hábitats naturales se encuentran a su vez en riesgo. Esto destaca la importancia de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad de las distintas ecorregiones del país y como sitios fundamentales para la investigación y el descubrimiento de nuevas especies para la ciencia. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho