En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La picadora de carne no se detiene

Tras la ida de Farré en Belgrano, ya son siete los entrenadores que dejaron su cargo en 10 fechas de la Copa de la Liga. Desde 2015 van 191 técnicos que salieron sin completar contrato en 245 fechas.

16/03/2024 | 16:20Redacción Cadena 3

FOTO: Guillermo Farré, técnico de Belgrano en conferencia de prensa. @Belgrano

  1. Audio. La picadora de carne no se detiene

    La Previa

    Episodios

La renuncia de Guillermo Farré como entrenador de Belgrano fue la séptima en 10 fechas de la Copa de la Liga, con lo cual el 28% de los equipos ya cambiaron de timón en un contexto de 28 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La picadora de carne comenzó con la salida de Matías Modolo, quien ascendió con Riestra y duró tres fechas, siguiendo con una 6° jornada en la que tres técnicos armaron las valijas: Facundo Sava en Huracán, la dupla Favio Orsi y Sergio Gómez en Atlético Tucumán y Sergio Rondina en Sarmiento.

Le continuaron el relator deportivo Rodolfo De Paoli, quien se marchó de Independiente Rivadavia tras la 7° fecha, la misma en la que se fue de Platense Sebastián Grazzini.

Es cierto que la vida es un resultado, pero en Argentina hay menos paciencia para los proyectos y terminan pagando casi en su totalidad los técnicos en primera medida, los jugadores en segundo orden y los dirigentes al último.

Hace algunos años Julio Grondona, presidente histórico de AFA, impulsó el torneo de 30 equipos en Primera División poco tiempo antes de su fallecimiento. Uno de sus argumentos era terminar con la presión que imponían los campeonatos cortos con definiciones que normalmente ponían en riesgo el trabajo de los entrenadores.

Pero hay un dato que mostró la equivocación de Grondona, quien lejos estuvo de lograr ese cometido: desde la temporada 2015, aquella del campeonato largo, en los nueve torneos de Liga que se disputaron, en total dejaron el cargo 191 directores técnicos en 245 fechas.

Esa cifra no cuenta las salidas de técnicos durante las copas Maradona y las Copa de Liga, aunque si eso pasara el número cambia drásticamente.

A pesar de lo amigable que fue la Copa Maradona, jugada durante 2020 en plena pandemia, sin descensos ni promedios, 16 de los 24 equipos de Primera División cambiaron de técnico. Es más, luego de esa copa, 9 clubes cambiaron sus entrenadores.

Entonces queda claro que el único proyecto en pie es el de ganar el próximo partido. Y que ese resultado, más que una posibilidad deportiva, sigue siendo cada vez más una necesidad industrial detrás de la cual se encolumna y subordina todo lo demás.

El año pasado 18 entrenadores se fueron antes del final del Torneo de la Liga y 9 lo hicieron antes de la finalización de la Copa de la Liga 2023, por lo que el inicio de la edición actual comienza a parecerse a aquél, con números que llaman la atención y que explican la intolerancia y la ausencia de proyectos a largo plazo.

Para muestra basta un botón. El certamen 2016/17 que ganó Boca, tuvo 30 equipos, 30 fechas y un saldo de 36 entrenadores que dejaron el cargo antes de cumplir el vínculo contractual, siendo el certamen con más cambios en total.

La Primera Nacional es igual

Los números en la principal categoría de ascenso no le van en zaga ya que siete técnicos se fueron en apenas cinco fechas, siendo Estudiantes de Río Cuarto que ya va por su tercer entrenador en 28 días.

Claro que el “León” debió sortear el fallecimiento de Gustavo Raggio, quien llegó para esta temporada y sólo pudo dirigir la 1° fecha puesto que su ayudante Fernando Stagnari tomó la posta y condujo al equipo en las siguientes tres jornadas, hasta su renuncia después de perder ante Atlanta.

Facundo Villalba se fue de Almirante Brown tras la 2° fecha, Ruben Sambueza de Maipú luego de la 3°, José María Bianco de Gimnasia de Mendoza tras la 4°; mientras que en la 5° se produjeron las desvinculaciones de Diego Pozo de Racing de Córdoba, Cristian Grabinsky de Villa Dálmine y Gastón Esmerado de Deportivo Madryn.

La picadora de carne jamás se detuvo pero también hay una clara falta de representatividad que tienen los directores técnicos como trabajadores.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho