Romagnoli y su historia al frente de San Lorenzo antes del partido ante San Martín
Leandro Romagnoli será el rival de San Lorenzo en el partido del viernes. Repasamos su histórica trayectoria como director técnico en el club y su importancia como ícono.
01/04/2025 | 13:01Redacción Cadena 3
San Lorenzo se enfrentará a San Martín de San Juan en el Estadio Ingeniero Hilario Sánchez el viernes 4 de abril, en el marco de la duodécima jornada del Torneo Apertura 2025. En esta ocasión, el equipo sanjuanino contará con Leandro Romagnoli en su dirección técnica.
Romagnoli no es solo un exjugador sino también un emblema en la historia de San Lorenzo. Como el futbolista más laureado del club, debutó desde las divisiones inferiores y alcanzó la gloria en el Clausura 2001, donde destacó por su talento, picardía, y carisma.
Además, formó parte de los tres títulos internacionales de la CONMEBOL: Mercosur, Sudamericana y la ansiada Libertadores, que él mismo levantó como capitán. En su trayectoria acumula 397 partidos, 37 goles y 6 trofeos con el equipo “azulgrana”.
“Este partido será especial para mí porque tengo muchos años en el club y le tengo mucho cariño”, manifestó el ‘Pipi’. En cuanto a su nuevo rol comentó que “desde que decidí ser técnico sabía que podría enfrentar esta situación, pero lo abordo con la profesionalidad que se necesita”, agregó.
San Martín de San Juan llega tras sufrir tres derrotas consecutivas, incluida una caída de 1-0 ante Instituto, y ocupa el último lugar de la tabla con apenas seis puntos, lo que complicaría sus posibilidades de clasificación.
Por su parte, San Lorenzo busca revertir su racha negativa, en la que no ha ganado en tres partidos, acumulando dos empates y una derrota. Luego de igualar 1-1 con Lanús, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se encuentra en el cuarto puesto con 19 puntos, a cinco del líder Independiente.
Números y logros de Romagnoli en San Lorenzo
Leandro “Pipi” Romagnoli tomó las riendas del equipo en un momento difícil tras la salida de Rubén Darío Insúa, quien dejó el cargo por problemas con la dirigencia encabezada por Marcelo Moretti.
Durante su gestión, dirigió 26 encuentros, cosechando 7 triunfos, 9 empates y 10 derrotas, lo que se traduce en un rendimiento del 38%. Esta situación motivó su salida como entrenador del “Ciclón”.