En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Deportes

Talleres, el único argentino que venció a un brasileño en la actual Libertadores

De 12 enfrentamientos entre equipos de esos países, se registraron sólo ese triunfo de la "T", con 5 empates y 6 derrotas.

01/11/2024 | 16:46Redacción Cadena 3

FOTO: Botta, Girotti y Ruiz Rodríguez en el festejo ante Sao Paulo.

Talleres, que hizo una buena Copa Libertadores, llegando hasta los octavos de final, se convirtió en el único equipo que le ganó a un conjunto brasileño en la actual edición que culminará el sábado 30 del corriente con la finalisíma entre Mineiro y Botafogo en el Monumental.

Este 2024 se produjeron doce cruces entre clubes de esos países, con un saldo de 5 empates, 6 derrotas y el triunfo de la “T” allá por el 3 de abril, en la primera fecha del Grupo B, cuando superó a Sao Paulo en el Kempes por 2-1.

Sorpresivo no es, porque el contexto en el que se mueve el fútbol brasileño y el argentino es distinto. Tan distinto es que si vamos a lo deportivo, ellos tienen un competitivo torneo de 20 equipos, en donde 12 van a copas y cuatro al descenso. Aquí se prevé un campeonato de 30 equipos y hace unas semanas se dejaron sin efecto los descensos.

Ni hablar desde lo económico, en donde un club de los denonimados “chicos” en Brasil cobra 30 millones de dólares por derechos de televisación y aquellos “grandes” orillan los 70 millones de la moneda estadounidense, y la Copa de Brasil tiene un premio de 20 millones de dólares.

En Argentina, los derechos de televisación erogan unos 2 millones de dólares, que traducido a pesos no son ni 2 mil millones de pesos. Y por ganar la Copa Argentina, el premio es de 70 mil dólares.

Esas diferencias se trasladan al armado de los planteles y, por ende, en el resultado de la obtención de títulos en las copas Libertadores y Sudamericana, en donde es muy difícil competir.

Los clubes argentinos ganaron cuatro de las últimas diez finales internacionales ante equipos de Brasil: Independiente contra Flamengo en la Sudamericana 2017, River contra Paranaense en la Recopa Sudamericana 2019, Defensa y Justicia frente a Palmeiras en la Recopa 2021 y Lanús a Ponte Preta en la Sudamericana 2013.

Y las derrotas son muchas: Tigre frente a Sao Paulo en la Sudamericana 2012, Lanús ante Mineiro en la Recopa 2014, Lanús contra Gremio en la Libertadores 2017, Independiente frente a Gremio en la Recopa 2018, River ante Flamengo en la Libertadores 2019 y Boca frente a Fluminense en la Libertadores 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los brasileños se encaminan a ganar la sexta Libertadores seguida y encima jugarán, entre ellos, la cuarta final de las últimas cinco. De hecho, solo tres equipos no brasileños desde 2010 ganaron la copa: San Lorenzo en 2014, River en 2015 y 2018 y Nacional en 2016.

En la Sudamericana habrá un equipo brasileño por cuarta edición consecutiva con Cruzeiro, heredando a Fortaleza en 2023, Sao Paulo en 2022 y la final entre Paranaense – Bragantino de 2021.

Por eso, lo de Talleres es histórico ya que tomando la Libertadores 2023, desde octavos de final hasta la final con Boca – Fluminense, hubo 7 partidos y una única victoria: la de River a Inter de Porto Alegre, el 1 de agosto.

Desde ese momento se jugaron 18 partidos más entre argentinos y brasileños, con el solo triunfo albiazul en los 90 minutos, ya que vale remarcar que Boca dejó afuera a Palmeiras en las semifinales de 2023 pero por penales.

En esta edición repasamos los cruces:

San Lorenzo 1 – Palmeiras 1, el 3 de abril (fase de grupos)

Talleres 2 – Sao Paulo 1, el 4 de abril (fase de grupos)

Mineiro 2 – Central 1, el 10 de abril (fase de grupos)

Estudiantes 0 – Gremio 1, el 23 de abril (fase de grupos)

Central 0 – Mineiro 1, el 7 de mayo (fase de grupos)

Sao Paulo 2 – Talleres 1, el 29 de mayo (fase de grupos)

Palmeiras 0 – San Lorenzo 0, el 30 de mayo (fase de grupos)

Gremio 1 – Estudiantes 1, el 8 de junio (fase de grupos)

San Lorenzo 1 – Palmeiras 1, el 13 de agosto (octavos de final)

Palmeiras 1 – San Lorenzo 0, el 20 de agosto (octavos de final)

Mineiro 3 – River 0, el 22 de octubre (semifinal)

River 0 – Mineiro 0, el 30 de octubre (semifinal)

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho