En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Yamil Peralta, el boxeador argentino que dejó la poda para ser campeón del mundo

El púgil esperó más de dos años la revancha ante el canadiense Ryan Rozicki. Esta vez la contienda será en el mismo escenario, pero estará en disputa el máximo título de los cruceros. Antes, dialogó en exclusiva con Cadena 3.

07/12/2024 | 08:09Redacción Cadena 3

FOTO: Yamil Peralta, el boxeador argentino que dejó la poda para ser campeón del mundo

  1. Audio. Yamil Peralta, el boxeador argentino que dejó la poda para ser campeón del mundo

    Deportes

    Episodios

Yamil Peralta había dado una clase de boxeo. En aquella noche canadiense del año 2022, el bonaerense oriundo de Del Viso era "torazo" en rodeo ajeno, era un argentino en Canadá peleando con un boxeador local y curiosamente con jueces locales. 

Era la primera vez que Yamil peleaba como profesional en el exterior y cumplió todo lo que su técnico le pidió. Cuidó la guardia, marcó la distancia y golpeó con dureza. Demostró su coraje y todos lo vieron ganar. Todos menos los jueces que dieron como ganador del cinturón internacional de cruceros de la CMB al canadiense Ryan Rozicki

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Yamil no se desesperó y agradeció a todos, sabía que alguna vez iba a tener su revancha. La misma que le dio el boxeo cuando había dejado todo porque necesitaba dinero y sus compañeros de "laburo", en la poda de árboles, lo cubrían para que pudiera volver a entrenar. 

Peralta sabía que sus manos lastimadas por las espinas de las plantas lo podían llevar más allá. Él presentía que el destino le deparaba algo grande. Pasaron más de dos años y las vueltas de la vida lo devolvieron a Canadá. 

Fue tan obsceno el fallo en esa primera pelea en 2022, que se declaró nulo y la Confederación Mundial de Boxeo decidió que repitiera la contienda con el mismo rival, pero esta vez es por el título del mundo interino de los cruceros. El púgil bonaerense sabe que este sábado 7 de diciembre a las 19.30,  en el Centre 200 de Syney  de Nueva Escocia en Canadá, la contienda será a todo o nada. 

Yamil Peralta desde Canadá y en la recta final de la preparación, relató a Cadena 3 cómo vive este momento y la importancia de esta pelea para su carrera y su vida.

 "Estamos muy contentos, concentrados en lo que venimos haciendo, preparando, afilando todos los motores para el sábado", comentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al ser consultado sobre su experiencia en 2022, cuando enfrentó un jurado localista en el mismo escenario, Yamil afirmó que no siente miedo ante la posibilidad de una situación similar. 

"Nosotros terminamos de pelear y para nosotros como equipo ganamos, porque aprendimos un montón de cosas", explicó. A pesar de no haber obtenido el resultado deseado en aquella ocasión, valoró la experiencia y el apoyo recibido.

No hay mayor aprendizaje que una pelea perdida

Yamil Peralta, en diálogo con Cadena 3

El boxeador creció en el conurbano porteño y sabe que la vida se pelea y que las revanchas tarde o temprano llegan. Hoy con 33 años espera la oportunidad de su vida y recordó como el apoyo de amigos y compañeros lo impulsó a salir adelante.

"Mis compañeros, mis jefes, cuando se enteraron que yo boxeaba me alentaron a que siga entrenando", relató. Agradeció a quienes lo respaldaron en su camino: "Sin ellos no podría estar acá cumpliendo mi sueño".

Sobre las dificultades que enfrentan los boxeadores argentinos, Yamil opinó que el esfuerzo es mayor debido a la necesidad de trabajar mientras entrenan. "Al boxeador se le suma un poquito más por el alrededor, los amigos del campeón que no ayudan. Pero el argentino tiene esa garra y esas ganas de salir adelante", resaltó.

Al abordar su preparación para la pelea, Yamil se mostró optimista. "Me agarra en mi mejor momento,  disfrutando de mi familia, de mi hijo que tiene 3 años, que es mi motor para estar hoy donde estoy", manifestó. Con la mirada puesta en el título, concluyó: "Yo quiero ser campeón del mundo y este sábado, si Dios quiere, voy a serlo".

Yamil Peralta (17-1,9 KOs) es el número 2 del ranking mundial y es campeón plata desde marzo pasado. Ryan Rozicki (20-1,19 KOs) tiene 29 años, es el número uno en escalafón de la CMB y ganó por nocaut sus últimas cinco peleas. 

No será una pelea fácil; Rozicki es un boxeador de temer, pero Yamil "podó" árboles más altos, enfrentó mayores dificultades y sabe que la vida da revancha. 

Este sábado Argentina puede tener un nuevo campeón del mundo de los cruceros y en Yamil Peralta se apoya la esperanza de todo un país. 

Entrevista de Martín Bonansea.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho