En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Y dale con Vicentin

Por Adrián Simioni

20/06/2022 | 09:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. Y dale con Vicentin

    Siempre Juntos

    Episodios

Ayer el presidente Alberto Fernández dio una entrevista a Página12. Y ahí dio a entender que su gobierno podría volver a la carga con Vicentin, la exportadora de granos y aceites que está en concurso de acreedores luego de quedar muy endeudada con bancos, sobre todo con el Banco Nación. El kirchnerismo acusa al macrismo de haber privilegiado a esa empresa prestándole una cantidad de dinero que no podría devolver.

Ahora la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe desplazó al juez de la quiebra y, por eso, Fernández ha dicho que hay “un escenario más favorable” para que el Estado intervenga en esa empresa. No dio precisiones sobre cómo intervendría, pero el kirchnerismo lo presiona para algún tipo de estatización.

Y el presidente se mostró a favor de que el Estado tenga “una empresa testigo que ordene el mercado, como YPF”. La verdad, es insólito que el presidente diga eso y encima con el ejemplo de YPF. No sólo porqu hoy en Argentina falta gasoil. El Estado hizo una pésima gestión en YPF, que vale hoy menos de una quinta parte de lo que el Estado pagó por ella en 2011 después de asegurar que no costaría nada.

Hay cuestiones más graves. Desde que la estatizó el gobierno usó a YPF como ancla para la inflación. Por ejemplo, la usó para pisar los precios de los combustibles -YPF vendía barato entonces las demás empresas también debían hacerlo-. Entonces, obviamente, no se hicieron las inversiones. Hoy, por ejemplo, se produce la misma cantidad de gasoil que en 2014 y hay que importarlo. Consecuencia: no hay gasoil, hay que importarlo.

Pero no sólo eso. Como también se mantuvieron artificialmente bajos los precios del gas usando a YPF para eso. Entonces tampoco se invirtió en ductos para transportar el gas. Como con el gasoil, falta gas y hay que importarlo.

Si Alberto quería dar el ejemplo, no era el de YPF el que tenía que usar. Es cierto que no hay demasiados ejemplos a mano: Aerolíneas Argentinas, Fadea, Aysa, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Enarsa… cualquier cosa que toca el Estado la transforma en un desastre, verdaderos palacios de ñoquis y mlitantes caros, ineficientes e inoperantes.

Si Vicentin no puede superar el concurso lo mejor será que quiebre. Nadie se va a morir. Otras empresas privadas la sustituirán. Cualquiera va a ser mejor que cualquier cosa que propongan hacer un presidente y sus burócratas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho