En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Talleres

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Trastorno del lenguaje: qué es y cómo afecta a las personas

Un 7% de los niños puede tener este trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por problemas a la hora de hablar y que puede traer consecuencias en el aprendizaje y a la hora de socializar.

30/09/2022 | 11:27Redacción Cadena 3

FOTO: 30 de septiembre Día del Trastorno del Lenguaje (Foto: Criar con sentido)

El Trastorno del Lenguaje o TDL (Trastorno del Desarrollo del Lenguaje) antiguamente conocido como TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la adquisición del lenguaje en la infancia y que persiste hasta la edad adulta.

Afecta aproximadamente al 7% de los niños y su causa se desconoce.

Los niños que tienen TDL comienzan a hablar más tarde de lo esperado y algunos no dicen sus primeras palabras hasta los 2 años de edad y no construyen oraciones hasta los 3.

A medida que adquieren lenguaje se observan dificultades para expresarse verbalmente y en ocasiones se ayudan con gestos y onomatopeyas para hacerse entender.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, también pueden tener dificultades para comprender el lenguaje o interpretar mensajes verbales, por lo que muchas veces se apoyan en lo visual.

Los problemas del lenguaje pueden afectar el habla, la escritura, la lectura, el ritmo, la comprensión y en muchas ocasiones varios de ellos combinados.

La catedrática española Elvira Mendoza Lara llamó en 2017 a este trastorno como “el trastorno invisible” por las dificultades que alteran la expresión y que pueden manifestarse de distinta manera ya que hay niños que hablan poco, otros reemplazarán palabras, usarán frases telegráficas o no armarán oraciones coherentes.

Laos características pueden variar en cada niño y por eso es importante la atención de los docentes en el aula ya que puede haber problemas en el aprendizaje y la lectoescritura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho