En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alberto le pide al perro que se arranque la cola

La agroindustria produce alimentos baratos, los vende a precios congelados y ya paga retenciones e impuestos para subsidiar a los consumidores de sus propios productos. Pero le exigen más.

08/02/2021 | 12:21Redacción Cadena 3

Con una notable mezcla de perversión e ignorancia, el presidente Alberto Fernández amenazó ayer a “los productores de alimentos” -así, con ese nivel de ambigüedad- con aplicarles cupos o más retenciones a las exportaciones. Dijo que les va aplicar esos castigos “si no entienden” y si no le llevan servida una solución para desacoplar los precios internos de los internacionales.

Imagino la impotencia que deben sentir los productores de granos al escuchar a un presidente culparlos de todos los males ante el resto de la sociedad, pero sobre todo, ocultando olímpicamente todo lo que la agroindustria ya hace, todas las “soluciones” que el campo ya aporta.

A ver:

1- Por empezar, la agroindustria ya produce de por sí los alimentos que todos los días vamos a buscar al súper. Eso ya es una contribución. Comemos porque esta gente produce. Alberto Fernández no pone fideos en las góndolas. Los ponen los productores.

2- Además, la base de granos, carnes y lácteos de los alimentos argentinos, a su vez, ya es, como mínimo, entre 9 y 33% más barata que la del resto del mundo, sólo por efecto de las retenciones que ya existen. O sea: las proteínas ya son muy baratas en Argentina, gracias al campo, no a Fernández. Y encima muchos alimentos tienen precios congelados de hace un año en los súper.

3- Pero hay más “soluciones” que ya aporta el agro. El agro, con sus exportaciones genera los dólares que usa el país para comprar lo que no produce. No importamos el celu con dólares que consigue el Presidente, sino con el que consiguen los productores.

4- De esos dólares que trae el agro, hasta el 33% se lo queda el Estado. El agro los cede. Al resto de los dólares el Estado se los da al agro. Pero no en dólares, sino en pesos que se devalúan. Y no se los cambia a 150 pesos por dólar sino a 88 pesos por dólar. Después de todo eso la agroindustria paga, además, todos los impuestos que paga el resto del mundo.

O sea que el agro le da al Estado dólares regalados, dólares baratos y pesos. Con eso, el Estado financia, entre otras cosas, los subsidios alimentarios, como la tarjeta alimentar, la AUH, jubilaciones, etc. No es Fernández el que pone la plata de esos subsidios, sino los productores de alimentos, en mayor medida que el resto de los contribuyentes.

O sea que el campo, el agro, la agroindustria, ya son un cachorro que se muerde la cola pagando altísimos impuestos para subsidiar el consumo de los alimentos ya de por sí muy baratos que ellos mismos tienen la amabilidad de producir todos los días para nosotros. Sin embargo, para Fernández no es suficiente. Lo emplaza al agro a que le dé más soluciones. Fernández exige que el cachorro no sólo se muerda la cola. Exige que el cachorro se arranque la cola.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho