En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Crucen los dedos: se reestatizan los bondis en Córdoba

Tamse viene bajando su déficit real. Aún así, con todos los subsidios que recibe y otros contratos que le da la Muni -que además le paga los colectivos- le faltan 12 millones al mes.

07/09/2021 | 17:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Crucen los dedos: se reestatizan los bondis en Córdoba

    Resumen 3

    Episodios

Finalmente, el transporte urbano de Córdoba está al borde del barranco. Anoche la Municipalidad anunció que le quitó a la empresa privada Ersa dos corredores -más o menos un quinto de todo el sistema- para dárselos a la empresa estatal Tamse. La pandemia, la discriminación cada vez más grave en los subsidios nacionales contra el interior y un sistema laboral vetusto, entre otras causas, han sido demasiado. Los ingresos no alcanzan para otra cosa que gasoil y sueldos. Por eso Ersa ya tenía tantos coches sin ITV. No da ni para el mantenimiento.

Entonces pasa algo previsible. El muerto pasa al Estado, en este caso a la Tamse.

La empresa estatal ya tiene sus problemas, empezando por un tremendo exceso de personal. Para no despedir, en Tamse trataron de generar otras actividades y han venido reduciendo su déficit en términos reales. Compraron una estación de servicio que les permite descargar IVA del transporte y arreglan baches y luces, aunque eso también lo tiene que pagar al final al municipio a precios que no son de mercado. Tamse también recibe, además, como las demás empresas, subsidios nacionales, provinciales y municipales.

Igual, aún contando todo eso, cada mes le faltan otros 12 millones de pesos. Es una cifra enorme: equivale a la mitad de los boletos que vende.

Y aparte están los juicios laborales y los colectivos nuevos. Para eso tiene también que ponerse la Municipalidad, que no los recupera. En junio pagó 525 millones por 30 colectivos. Son más de 13 meses de los ingresos totales que logra generar la Tamse.

Se entiende por qué las empresas privadas no pueden sobrevivir. Nadie les da 12 millones extras al mes ni les regala los colectivos.

La expansión de la Tamse no es un deseo. Es lo inevitable ante un sistema de transporte inviable con la estructura, las reglas laborales y la coyuntura actual. El transporte puede cambiar de manos. Pero lo que tiene que cambiar es todo lo demás.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho