En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Detrás de las vacunas VIP, un par de buenos datos

Mejoró la industria. Subió la venta en súpers y mayoristas. Superávit primario en enero. También hay datos preocupantes. Pero a esos estábamos acostumbrados.

24/02/2021 | 13:24Redacción Cadena 3

El escándalo por la vacunación VIP y el masivo interés por la reapertura de las escuelas se han comido las noticias en las últimas dos semanas.

Pero eso no es lo único que sucede. Y, detrás de todo eso, han aparecido varias buenas noticias económicas. No son para decretar una semana de festejos. Pero son positivas. El gobierno las ve pasar sin pena ni gloria por los escándalos que él mismo provoca, por sus internas y por medidas espantaempresas como las intimaciones por desabastecimiento a los fabricantes de alimentos.

Por empezar, hay un dato viejito, pero que siempre se conoce con dos meses de atraso, que es el consumo en los supermercados. En diciembre, vendieron 2,6% más que en diciembre del 2019, pese al palizón que sufrieron este año los ingresos de los hogares. No sólo eso: las ventas que más mejoraron fueron las de electrodomésticos. Y los mayoristas facturaron 9,1% más que en diciembre de 2019. Un número importante.

Anteayer en la industria también hay un dato alentador. Aunque sigue por el piso, en diciembre la actividad industrial fue 4,6% mayor a la de diciembre de 2019. Es decir, estuvo arriba de los niveles prepandemia. Y ayer se supo que en enero el consumo de energía industrial estuvo también 4,6% arriba del enero anterior.

Y también las finanzas del gobierno dieron un buen dato. En enero el ministro Martín Guzmán logró mostrar un superavit primario, es decir que el Estado tuvo más ingresos corrientes que gastos corrientes. Hacía un año que no había un mes de superávit.

Y esto se complementa con el veranito cambiario: el dólar Blue cayó 20 pesos en lo que va del año.

Hay datos preocupantes también. Sobran. Por ejemplo, se vienen aumentos de hasta 70% para empresas que son grandes consumidoras de energía. Sólo en Córdoba las empresas afectadas son más de 400. Y la desconfianza en Argentina se agranda a medida que se aleja la idea de un acuerdo rápido con el FMI. Los bonos del Estado, por ejemplo, ya cotizan por debajo de lo que cotizaban cuando Argentina estaba en default parcial.

Pero a las malas noticias económicas veníamos muy acostumbrados. En cambio, la novedad son los modestos datos positivos. Esta tarde el Indec va a dar a conocer el nivel de actividad económica de diciembre. Y capaz que ahí también encontremos algo más o menos positivo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho