En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El cepo no se banca más

Nos estamos asfixiando con nuestra propia soga. Ya no alcanza ni para las compus, en plena era el teletrajo y le teleeducación. Ni para salvar incluso a YPF del default.

26/01/2021 | 13:03Redacción Cadena 3

La Argentina no logra resolver su eterno problema central. El exceso de pesos y la escasez de dólares. Tenemos poderes políticos incapaces de gobernar sin emitir pesos sin ton ni son. Y una economía asfixiada incapaz de exportar algo que no sea soja. La respuesta es el cepo. Un cepo cada vez más extremo.

La última es frenar el ingreso de computadoras, laptops y tablets. Las importaciones están demoradas desde fines del año pasado. Es ridículo. Ni siquiera en un país atrasado es posible ya hacer cualquier cosa -trabajar, estudiar, consumir, tramitar- sin computadoras. Peor aún con la pandemia. El teletrabajo, la teleeducación, el teleconsumo están a la orden del día. Sin embargo, el mismo gobierno que fue heraldo de la cuarentena más larga del mundo es el que está forzado a limitar la importación de las computadoras que permiten sobrevivir. Que permitan a los trabajadores trabajar y a los estudiantes estudiar.

Es una seña más -como si hiciera falta- de que el cepo no da para más, de que la Argentina se está asfixiando con su propia soga.

No es la única señal. YPF está enfilando derechito al default porque el gobierno ya le dijo que no le va a dar, porque los necesita para otras cosas, los 413 millones de dólares que la petrolera debe pagar a sus acreedores el 13 de marzo. Su última propuesta para reestructurar deudas por 6.200 millones de dólares acaba de ser rechazada esta madrugada. Y el gobierno se resiste a que YPF ofrezca algo mejor a sus acreedores. Porque no tiene dólares ni siquiera para salvar a YPF, su propia niña mimada.

El cepo es así. Es fácil ponerlo. Pero después es muy difícil desarmarlo. Y cuanto más se demora una salida, peores son los costos económicos y sociales. El cepo no se banca más. El que mejor lo sabe es el gobierno. Pero su única respuesta es cerrarlo cada vez más para llegar a las elecciones. Aunque nos asfixiemos en el camino.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho