En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ni pelotitas, ni botellas, ni celulares

La pretensión argentina de “vivir con lo nuestro”, cerrados al mundo, es una fábula del pasado. Pero la seguimos creyendo. Los socios del Mercosur están hartos de avisarnos.

28/09/2021 | 17:56Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ni pelotitas, ni botellas, ni celulares

    Siempre Juntos

    Episodios

La semana pasada nos enteramos de que no se consiguen pelotas de tenis en la Argentina. Las de calidad para competir no se pueden importar porque el Banco Central no da los dólares. Las que se fabrican acá también escasean, porque las dos fábricas no dan abasto y, encima, igual hay que importar el caucho, el paño y hasta la tinta de la marca. Y el gobierno tampoco tiene dólares para eso.

Ayer nos enteramos de los problemas de la industria del vino: no tiene botellas suficientes. Las fábricas locales no dan abasto. Ampliar la producción requiere importar máquinas que también cuestan dólares. Y tiempo. Mientras, la industria le pide al Banco Central dólares para poder importar algunos envases, sin lo cual no puede exportar vino. Tampoco sobran los dólares para eso.

Ahora, en Tierra del Fuego, una de las dos mayores armadoras de celulares, Brightstar, anuncia que cierra en forma indefinida. La razón sería que Brighstar arma celulares LG, y ese gigante multinacional anunció en abril que dejaba de producir celulares.

El empresario cordobés Miguel Zonnaras  expuso las complicaciones logísticas y productivas que impactan en toda la economía sólo por el cierre de las cargas del aeropuerto Córdoba.

Los cuatro ejemplos muestran que la pretensión argentina de “vivir con lo nuestro”, cerrados al mundo, es una fábula del pasado. No se puede producir casi nada mínimamente bueno o barato en una economía internacional integrada. Y nunca alcanzan los dólares si se castiga a los sectores eficientes y capaces de exportar para mantener a los ineficientes. Así, ni siquiera con salarios en dólares de miseria como los que se pagan hoy en la Argentina se puede producir: desde botellas hasta pelotitas.

Es obvio que en algún momento vamos a tener que asumir esa realidad, dejar de mantener con el pulmotor malos empleos con salarios miserables y dejar que la economía se reconvierta para generar empleos con mejores salarios en dólares.

Sin embargo, la política argentina no termina de ver una realidad tan autoevidente. Aparentemente, la lluvia de ejemplos de todos los días no es suficiente.

Por eso de vez en cuando tiene que aparecer alguien de afuera a decirnos lo obvio. El presidente uruguayo, por ejemplo, ya nos dijo de todos los modos posibles que él no quiere un Mercosur cerrado, que sea un club de pobres. Qué el quiere que los uruguayos compren barato en el exterior lo que no saben producir, usando los dólares que consigan exportando lo que sí saben producir. Ayer, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, nos dijo lo mismo: “Al Mercosur lo vamos a modernizar (…) y si la Argentina se siente incómoda, se puede retirar”.

La oferta de Brasil se parece a un ultimátum. Ya nadie cree en el mundo los viejos relatos de los ’40 que seguimos recitando en Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho