En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una influencer invita a hacer "detox" de redes sociales

Daniela Aza tiene Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) y a través de sus cuentas busca romper mitos y tabúes que hay sobre las personas con discapacidad. "Sigamos cuentas que motiven", afirmó.

04/07/2021 | 11:00Redacción Cadena 3

FOTO: Daniela Aza

FOTO: Daniela Aza

  1. Audio. Una influencer invita a hacer "detox" de redes sociales

    Diversidad

    Episodios

Daniela Aza es licenciada en Comunicación Social, graduada de la UBA, speaker, escritora y nació con Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC); una condición que afecta las articulaciones y tiene una incidencia en una de cada 3.000 personas.

"Yo nací como encogida, doblada, pasé por 15 cirugías y con mucho tratamiento, apoyo de mi familia, del entorno médico, se pudo obtener un diagnóstico temprano y buscar un tratamiento adecuado", contó a Diversidad

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con mucha ayuda y optimismo fuimos con mi familia saliendo adelante y ahora cuento mi historia en redes para visibilizar la discapacidad que a veces parece que le tenemos miedo

En su cuenta con casi 22 mil seguidores busca romper mitos y tabúes que hay sobre las personas con discapacidad. "A veces parece que tenemos discafobia, un miedo o rechazo por cómo la nombramos, y en mi rol de comunicadora hay un montón de cosas para salir a decir y visibilizar", agregó.

"Muchas veces podemos ver insultos, utilizando el término retrasado, o mogólico y cómo generalizar. Esto es habitual y muchos luchamos para que la discapacidad no sea algo malo o falencia o falla, sino como parte de la diversidad, como la de ser morocho, más alto, más bajo, usar o no anteojos", ejemplifica. 

En este rol es que invita a las personas a hacer un "détox" de cuentas y sumar a personas que inviten a pensar no desde la perfección. "Las cicatrices, las manchas, las marcas,  son parte de nuestra historia y de nuestras vivencias", enfatizó.

"Yo invito a la gente a ver cuentas reales, que motiven, que inviten a replantearse cosas y que te eduquen", instó.

Hagamos redes reales que inviten a ver el lado mejor de la vida y el cambio para mejor, que contagie alegría y motivación

Daniela está casada desde hace tres años y en pareja desde 15, en su cuenta de instagram @shinebrightamc cuenta su historia personal, habla de sexualidad, y de ser mujer con discapacidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las redes son muy perfectas y en esta perfección también es hora de ver que todos los cuerpos somos reales. No importa si tenemos discapacidad, estrías, panza, todas somos mujeres reales y en este camino de aceptarnos tenemos que aceptar que todos tenemos el derecho de participar en la sociedad y mostrarnos", concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho