En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Vinculan el TDAH en adultos a otras afecciones físicas

Una investigación publicada esta semana en la revista The Lancet Psychiatry reveló que quienes tienen este trastorno tienen mayor riesgo de desarrollar una amplia gama de enfermedades.

12/07/2021 | 21:41Redacción Cadena 3

FOTO: TDAH en adultos

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno neuropsiquiátrico común que se caracteriza por problemas de concentración, impulsividad e hiperactividad, y que comúnmente se trata con medicamentos estimulantes (metilfenidatos o anfetaminas).

De acuerdo a un reciente estudio publicado en la revista The Lancet Psychiatry, los adultos con este trastorno tienen un mayor riesgo de desarrollar varias enfermedades físicas, incluidas dolencias del sistema nervioso, respiratorias, muscoloesqueléticas y metabólicas.

"La identificación de enfermedades físicas concurrentes puede tener implicaciones importantes para el tratamiento de adultos con TDAH, así como para beneficiar la salud y la calidad de vida a largo plazo de los pacientes", señaló Ebba Du Rietz, investigadora del Instituto Karolinska (Suecia) y autora principal del estudio.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Para este trabajo se analizaron los registros médicos de más de 4 millones de suecos, incluidas personas con TDAH y los correlacionaron con 35 afecciones físicas diferentes.

Entre los resultados, encontraron que los pacientes diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad, tienen más riesgo de sufrir las enfermedades enlistadas, menos artritis.

Las asociaciones más frecuentes fueron las vinculadas al sistema nervioso y del tracto respiratorio, las enfermedades musculoesqueléticas y metabólicas. 

Las vinculaciones más obvias fueron la enfermedad hepática asociada al alcohol, los trastornos del sueño, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, epilepsia, hígado graso y obesidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, según los resultados los pacientes con TDAH tienen mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, Parkinson o demencia.

Por último aclara que también pueden deberse en gran medida a factores genéticos subyacentes, que contribuyeron tanto al TDAH como a las afecciones físicas, con excepción de otras vinculadas a la edad.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho