En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Argentina, uno de los países que menos respeta a maestros

El dato surge de una encuesta en 35 países. "Las naciones que han mejorado en educación son las que dieron cuenta de una crisis y generaron un liderazgo", dijo a Cadena 3 Hugo Juri.

09/04/2019 | 09:54Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina, uno de los países que menos respeta a maestros

El resultado de la Global Teacher Status Index (GTSI), un estudio internacional sobre la visión que tienen la sociedades sobre sus docentes, dejó una mala nota para la Argentina: es uno de los cinco países a donde la figura del maestro es menos respetada.

En esta encuesta -que considera a 35 mil adultos de entre 16 y 64 años, y más de 5.500 profesores en actividad en 35 países estudiados- se interroga sobre la visión sobre los salarios, horas de trabajo y nivel de respeto a personas que son ajenas al sistema educativo.

Ante esta situación, Cadena 3 dialogó con Hugo Juri, rector de la UNC quien catalogó a la situación como algo generalizado en el mundo pero que afecta profundamente a Argentina.

"Es algo a nivel global porque estamos en una era de hiperindividualismo y, con esto, va a haber gente muy calificada y el resto se va a tener que conformar con un trabajo normal. Va haber una crisis entre quienes están enganchados en la era del conocimiento y los que quedaron afuera. Esto ya está sucediendo en Estados Unidos", dijo Juri.

Y agregó: "Vamos hacia una sociedad en la que va haber gran diferencia de niveles salariales y esto está basado en una cuestión educativa. Cuando menos educación veamos, menos educación va a haber".

El decano también se refirió específicamente a los resultados que arrojó la encuesta con respecto a la Argentina. Entre ellos: sólo el 15% de los argentinos creen que los alumnos respetan a los docentes -siendo el cuarto porcentaje más bajo- y la valoración promedio de los argentinos sobre el nivel educativo es de 5,4 sobre 10.

"Acá hay una falta de respeto a la educación, la escuela y al maestro. Es como las rutas que no se arreglan y cada vez es peor. Nos acostumbramos a que vaya bajando el nivel y el encanto de las familias con la escuela", dijo Juri y se refirió a los paros como un ejemplo que golpea el prestigio de la escuela pública. "La sociedad tiene que preocuparse porque esos días se recuperen", agregó.

El respeto por los docentes es algo que se repite en los países asiáticos. China, Malasia, Taiwán, Indonesia, Rusia, Corea e India mostraron calificaciones más altas en virtud del estatus del docente.

"En Corea tomaron la decisión de que los maestros tuvieran el mismo nivel educativo, sueldo y prestigio que los médicos. Los países que han mejorado en educación son los que se dieron cuenta que tenían una gran crisis y dieron un gran liderazgo", opinó Juri.

Otro de los puntos que más resonancia generó es la pregunta acerca de si los encuestados animarían a sus hijos a convertirse en docentes: sólo un tercio, el 34%, dijo que sí. El porcentaje es inferior al de Chile (41%), similar al de Colombia (34%) pero superior al de Brasil (20%), Panamá (23%) y Perú (24%). 

"Ese es un dibujo de los extremos de percepción que hay en el mundo. Es necesario que la sociedad vuelva a ver la educación como antes", expresó.

Entrevista La Mesa de Café.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho