EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Viva la Radio
FOTO: Liliana González, en Viva la Radio.
Según la reconocida psicopedagoga y escritora Liliana González, es posible y necesario educar las emociones de los niños.
En diálogo con Cadena 3, destacó que los niños pasan gran cantidad de tiempo en la escuela, donde experimentan diversas emociones como alegría, tristeza, frustración y miedo. Sin embargo, a pesar de que se les pide a los docentes educar estas emociones, pocas veces se considera las del propio docente.
González señaló que "hay chicos que tienen los corazones bastante bien y hay otros que los tienen rotos", debido a situaciones familiares o problemas propios de la adolescencia.
En esa línea, González sostuvo que mientras el docente intenta enseñarles matemáticas o ciencias, estos jóvenes pueden estar distraídos pensando en sus relaciones personales y sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La psicopedagoga subrayó que "la mirada del docente no es terapéutica", sino preventiva. Y señaló que los maestros deben estar atentos a las emociones de sus estudiantes para poder actuar ante cualquier signo de tristeza o angustia prolongada.
Asimismo, advirtió sobre el límite entre educación y terapia: "La educación no llega al inconsciente".
Sobre cómo proteger a los niños del impacto negativo de problemas familiares o económicos en casa, recomendó "poner un poco de filtro". Sugirió evitar discusiones frente a los niños y manejar situaciones difíciles con honestidad. Además, dijo que en caso de divorcio, es fundamental que los niños comprendan que sus padres se separan como pareja, pero no como progenitores.
Finalmente, González enfatizó la importancia del juego en el desarrollo emocional de los niños: "Tienen que jugar con amigos de piel y hueso, aprender a perder, a compartir, a interactuar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de "Viva la Radio".
Te puede interesar
Educar entre todos
La licenciada en Psicopedagogía destacó en su columna de Cadena 3 el rol de los docentes previo a la educación primaria. Escuchá la nota completa.
Educar entre todos
La psicopedagoga dijo en Cadena 3 que los creadores de las plataformas tecnológicas más relevantes aconsejan darles un teléfono con internet a partir de los 12 años. Escuchá la nota completa.
Preocupación
Se trata de alumnos del colegio primario Garzón Agulla, de barrio General Paz. El personal de salud determinó "intoxicación" de los 5 niños, que tras descomponerse, fueron retirados por sus padres.
La Mesa de Café
"Las redes sociales están diseñadas para que sean adictivas y eso hay que enseñárselo a los chicos", alertó Mariana Savid, psicopedagoga especialista en educación en la Cultura Digital.
Lo último de Sociedad
Marcha "Antifascista"
La movilización "antifascista" avanzó de manera masiva en las calles de distintas ciudades, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios en el país.
Unicameral
Anunció que la Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
Marcha "antifascista"
En la Ciudad hay enojo por la no participación de las Fuerzas Federales en el operativo para custodiar la movilización.
Alerta
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).