Descubre los hechos más relevantes que sucedieron un 12 de abril de la historia
Este 12 de abril se conmemoran significativos acontecimientos históricos en diferentes partes del planeta, desde nacimientos hasta muertes. Fuente: efemérides.
12/04/2025 | 08:42Redacción Cadena 3
El 12 de abril es una fecha marcada por eventos destacados que han dejado huella en la historia. Este día, en años diversos, ocurrieron sucesos relevantes que abarcan desde avances culturales hasta tragedias políticas. A continuación, se detallan las efemérides más significativas de esta fecha.
1947
En Annapolis, Maryland, nace Tom Clancy, célebre autor de novelas de suspenso y política, cuyas obras, como 'La caza del Octubre Rojo' y 'Peligro inminente', han sido adaptadas al cine. Su impacto en la literatura contemporánea es notable.
1577
En Hillerød, Dinamarca, nace Cristián IV, quien reinaría como rey de Dinamarca y Noruega desde 1588 hasta 1648. A pesar de algunas derrotas militares, su reinado sentó las bases de un imperio colonial y se destacó en el apoyo a las artes.
1539
En Cuzco, Perú, nace Gómez Suárez de Figueroa, conocido como el Inca Garcilaso de la Vega, reconocido por su obra 'Comentarios Reales de los Incas', que es fundamental para la comprensión del Imperio Inca durante la colonización.
1945
En Warm Springs, EE.UU., fallece Franklin Delano Roosevelt, el trigésimo segundo presidente y único en ser reelegido cuatro veces. Su muerte, a pocos meses de ser reelegido, tuvo un gran impacto en la política estadounidense.
1817
En París, Francia, muere Charles Messier, un destacado astrónomo conocido por sus contribuciones en el catálogo de objetos celestiales. Su trabajo sentó las bases para la astronomía moderna.
1555
En Tordesillas, España, fallece Juana I de Castilla, conocida como 'Juana la Loca'. Su vida estuvo marcada por el encierro y la falta de poder efectivo tras la muerte de su madre, Isabel la Católica.
352
El Papa Julio I muere en Roma y es recordado como el fundador del Archivo de la Santa Sede, promoviendo la conservación de documentos, algo crucial para la historia de la Iglesia.
En resumen, el 12 de abril es un día para recordar eventos que moldearon la historia. Desde el nacimiento de un influyente autor hasta la muerte de líderes históricos, cada uno de estos acontecimientos deja una lección sobre el pasado.