En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Efemérides

Efemérides del 15 de abril: sucesos importantes que marcaron la historia

Hoy se conmemoran eventos trascendentales, desde nacimientos hasta muertes de figuras clave. 

15/04/2025 | 06:24Redacción Cadena 3

FOTO: Efemérides: ¿Qué se conmemora este 15 de abril?

El 15 de abril se recuerda por eventos históricos que han dejado huella a lo largo del tiempo, abarcando desde cambios políticos hasta desastres naturales. Aquí, se presentan las efemérides más destacadas de esta fecha.

1960

Nace Pedro Delgado en Segovia (España), un notable ciclista que se consagró como ganador del Tour de Francia en 1988 y triunfador en dos Vueltas a España (1986 y 1989).

1858

Émile Durkheim nace en Épinal, Francia. Es reconocido como el fundador de la sociología. Su obra más relevante, "Las reglas del método sociológico", establece los principios de una ciencia social autónoma.

1707

Leonhard Euler nace en Basilea, Suiza. Su contribución al cálculo diferencial revolucionó las matemáticas, impactando campos como la astronomía y la mecánica.

1452

Leonardo da Vinci nace en Anchiano, Italia. Es un ícono del Renacimiento, famoso por obras como "La Última Cena" y "Mona Lisa", que han trascendido generaciones.

1998

Fallece Pol Pot, líder de los Jemeres Rojos en Camboya, responsable de un genocidio que cobró la vida de dos millones de personas. Su muerte cerró un oscuro capítulo de la historia camboyana.

1980

Jean-Paul Sartre, filósofo y dramaturgo francés, muere en París. Rechazó el Premio Nobel de Literatura, argumentando que el escritor debía vivir sin ataduras institucionales.

1828

Fallece Francisco de Goya en Burdeos, Francia. Su legado en la pintura española lo convierte en uno de los artistas más influyentes de su tiempo.

1764

Jeanne Antoinette Poison, marquesa de Pompadour, muere en Versalles, Francia. Fue la favorita del rey Luis XV y tuvo un papel destacado en la corte francesa.

1446

Filippo Brunelleschi fallece en Florencia, Italia. Su trabajo en la cúpula de Il Duomo marcó un precedente en la arquitectura renacentista.

En síntesis, el nacimiento de Émile Durkheim en 1858 se destaca en esta jornada, ya que cimentó las bases de la sociología como una disciplina científica, influyendo en la comprensión de las sociedades humanas.

La exploración de estas efemérides permite recordar y valorar la historia, invitando a conocer más sobre eventos significativos de cada día y su impacto en la sociedad actual.

Lo más visto

Efemérides

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho