Eventos históricos del 9 de abril que dejaron huella en diferentes países
Este día se destaca por acontecimientos significativos en la historia mundial. Estos eventos han dejado una marca perdurable.
09/04/2025 | 06:24Redacción Cadena 3
Recordar eventos significativos del pasado ayuda a mantener viva su importancia. A continuación, se presentan las efemérides correspondientes al 9 de abril, que resaltan momentos cruciales en la historia de nuestro país y del mundo.
1920
En Montevideo, Uruguay, nace Jorge Pacheco Areco, quien se desempeñaría como presidente desde diciembre de 1967 hasta marzo de 1972. Su mandato se caracterizará por ser una dictadura que buscó fortalecer su autoridad presidencial y hará uso de poderes excepcionales para reprimir movimientos sociales y guerrillas, como el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Durante su gobierno, se registrarán violaciones sistemáticas de los derechos humanos e implementación de políticas económicas radicales que generarán un amplio descontento social. (Hace 105 años)
1872
En París, Francia, nace Léon Blum, un destacado político socialista que ocupará el cargo de Primer Ministro en dos ocasiones. En 1946, será nombrado Presidente de la República en el último gobierno provisional francés. (Hace 153 años)
1835
Leopoldo II, rey de Bélgica, nace en Bruselas. En 1885, establece el Estado Libre del Congo, transformándolo en su propiedad exclusiva, donde perpetrará importantes abusos y la muerte de entre 8 y 10 millones de personas. En 1908, tras la presión de diversas naciones, el territorio dejará de ser de su propiedad para convertirse en colonia belga. (Hace 190 años)
1830
Edward J. Muggeridge, fotógrafo e investigador, nace en Kingston-on-Thames, Gran Bretaña. Sus experimentos en cronofotografía sentarán las bases para la posterior invención del cinematógrafo. (Hace 195 años)
1821
En París, Francia, nace el poeta y crítico Charles Baudelaire, quien sería un importante traductor de Edgar Allan Poe y una figura influyente en la literatura. Su vida se caracterizará por la bohemia y los excesos. (Hace 204 años)
1904
Isabel II de Borbón, Reina de España entre 1833 y 1868, fallece en París. Su reinado se caracterizó por convulsiones políticas hasta su derrocamiento. (Hace 121 años)
1626
Francis Bacon, filósofo y político inglés, muere en Londres. Su fallecimiento ocurre tras un experimento que realiza para estudiar la conservación de alimentos. (Hace 399 años)
1553
Fallece en París François Rabelais, autor de "Gargantúa y Pantagruel", obra icónica de la literatura francesa. (Hace 472 años)
1492
Lorenzo de Médici, influyente banquero y mecenas del Renacimiento, muere en Careggi, Italia. Su legado incluye la promoción de importantes artistas de la época. (Hace 533 años)
491
Zenón, emperador de Oriente, fallece en Constantinopla. Durante su reinado, enfrentó revueltas internas y conflictos religiosos. (Hace 1534 años)
El reconocimiento de estos eventos históricos resulta fundamental para entender el rumbo de distintas naciones. La efeméride más relevante del día es el nacimiento de Jorge Pacheco Areco, un personaje que influyó notablemente en la política uruguaya, marcando un periodo complejo y lleno de controversias en la historia del país.
Un llamado a seguir indagando sobre las efemérides diarias permite descubrir los eventos más significativos que han definido nuestra historia.