Eventos Históricos Destacados del 10 de Abril a lo Largo de la Historia
El 10 de abril se conmemora una serie de eventos históricos cruciales que moldearon el mundo. Desde el nacimiento de Joseph Pulitzer hasta la muerte de importantes figuras. Fuente: Cadena 3.
10/04/2025 | 06:43Redacción Cadena 3
Rememorar los eventos históricos es fundamental para mantener vivo el legado de la humanidad. Por esta razón, resulta esencial conocer qué sucesos dejaron una huella indeleble en el calendario el 10 de abril.
1847
En Mako (Hungría) nace Joseph Pulitzer, quien más tarde sería nacionalizado estadounidense. En 1867 obtiene la ciudadanía y comienza a trabajar en el periódico Westliche Post de San Luis, Missouri. En 1871 se convierte en director y accionista de dicho medio. Posteriormente, funda el St. Louis Evening Dispatch y el Evening Post, que uniría para crear el Post-Dispatch. En 1887, adquiere el New York World, el cual bajo su dirección se posiciona como un importante periódico. Su rivalidad con William Randolph Hearst dio origen a la prensa amarilla. Los prestigiosos premios Pulitzer llevan su nombre, en reconocimiento a su aporte al periodismo. (Hace 178 años)
1827
Nace en Brookville (EE.UU.) Lewis Wallace, un escritor reconocido por su obra "Ben-Hur". (Hace 198 años)
1755
Nace en Meissen (Alemania) Christian Friedrich Sammuel Hahnemann, médico alemán reconocido como el padre de la homeopatía. Tras enfrentar incomprensiones sobre su trabajo, se traslada a Francia donde alcanza gran fama. (Hace 270 años)
401
En Constantinopla, durante el Imperio Romano de Oriente, nace el futuro emperador Teodosio II, quien reinará desde 408 hasta 450. Su gobierno enfrentará conflictos con los persas y los hunos, así como controversias cristológicas. (Hace 1624 años)
2010
Cerca de la base aérea de Smolensk (Rusia), un avión Tupolev Tu-154 se estrella tras varios intentos de aterrizaje en condiciones de niebla extrema. La tragedia cobra la vida de los 97 ocupantes, incluyendo al presidente polaco Lech Kaczynski y otros dignatarios. (Hace 15 años)
1931
En Nueva York, fallece Khalil Gibran, un destacado poeta y ensayista libanés, a los 48 años. (Hace 94 años)
1919
Emiliano Zapata es asesinado en Chinameca, México, durante la revolución. A pesar de no triunfar, sus ideales sobre la reforma agraria continúan vigentes. (Hace 106 años)
1813
Fallece en París, Francia, el matemático Joseph Louis de Lagrange, conocido por sus estudios sobre la dinámica de cuerpos celestes y los puntos de Lagrange. (Hace 212 años)
El evento más relevante de esta jornada es el nacimiento de Joseph Pulitzer en 1847, dado que su impacto en el periodismo estadounidense ha sido significativo. Pulitzer transformó la prensa mediante un enfoque sensacionalista, y su rivalidad con Hearst simbolizó el inicio de la prensa amarilla. Los premios Pulitzer, que llevan su apodo, son un reconocimiento a su legado en el ámbito periodístico.
Al final, invitamos a todos a explorar las efemérides de cada día para descubrir los eventos más significativos que han marcado la historia.