En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Efemérides

Recordando hechos históricos del 6 de abril: efemérides que dejaron huella

El 6 de abril se conmemoran eventos significativos en la historia. Desde el nacimiento de Rafael Correa hasta la muerte de Isaac Asimov, cada suceso cuenta. Fuente: Cadena 3.

06/04/2025 | 07:57Redacción Cadena 3

FOTO: Isaac Asimov falleció en 1992.

Rememorar los momentos significativos de la historia es esencial para mantener su relevancia a lo largo del tiempo. Por esta razón, es importante conocer los acontecimientos que marcaron el calendario el 6 de abril.

1963:

En Guayaquil, Ecuador, nace Rafael Correa Delgado, un político y economista que llegó a ser presidente tras triunfar en las elecciones de 2006. Correa fue reelecto en 2009 y nuevamente en 2013, y su gestión sería conocida como la "Revolución Ciudadana", caracterizada por amplias reformas en los ámbitos político, económico, social y educativo, junto con la promulgación de una nueva Constitución que avanzó en derechos sociales.

1732:

Nace en Cádiz, España, Josél Celestino Mutis, un destacado botánico que dedicó 48 años a investigar en Colombia, donde hizo descubrimientos importantes, como el uso terapéutico de la quina.

1483:

En Urbino, Italia, ve la luz el renacentista Rafael Sanzio, famoso por su obra "La escuela de Atenas", uno de los grandes frescos del Vaticano, pintada entre 1510 y 1511.

En 1992, falleció Isaac Asimov, un prolífico escritor de ciencia ficción y divulgación científica, conocido por su amplia obra literaria. Un año antes, en 1971, el compositor Igor Stravinsky también dejó este mundo en Nueva York, reconocido por sus ballets icónicos.

1923:

En El Cairo, Egipto, falleció Lord Carnarvon, aristócrata conocido por financiar la excavación de la tumba de Tutankamón. Su muerte, a causa de una picadura de mosquito, dio origen a la leyenda de la "maldición de Tutankamón".

1528:

Fallece en Nuremberg, Alemania, Alberto Durero, un notable pintor y grabador que introdujo el Renacimiento en el norte de Europa.

1199:

El 25 de marzo de 1199, el rey Ricardo I de Inglaterra fue gravemente herido y sucumbió a sus heridas el día 6 de abril, a los 42 años.

Hoy se destaca la importancia del nacimiento de Rafael Correa en 1963, ya que su presidencia representa un cambio significativo en Ecuador a través de la "Revolución Ciudadana". Esto involucró reformas en diversas áreas y una nueva Constitución que benefició los derechos sociales.

Por último, se invita a explorar más efemérides para conocer eventos que han marcado la historia a lo largo del tiempo.

Lo más visto

Efemérides

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho