En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

12 muertos por día en accidentes de tránsito en Argentina durante 2023

  

10/06/2024 | 10:43Redacción Cadena 3

FOTO: 12 personas mueren por día en Argentina. El 40% son motociclistas.

  1. Audio. 12 muertos por día en accidentes de tránsito en Argentina durante 2023

    Siempre Juntos

    Episodios

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, se me hace imperativo compartir con ustedes los datos de siniestralidad del año 2023 difundidos por la Agencia Nacional. El año pasado, murieron 4.369 personas en accidentes viales, lo que equivale a un promedio de 12 víctimas fatales por día. La tendencia en aumento es alarmante, especialmente entre los motociclistas: 4 de cada 10 víctimas fatales se trasladaban en moto.

Del total de siniestros fatales, el 53% fueron colisiones y el 12% fueron causados por huecos en las vías; mientras que el atropellamiento de peatones representó un preocupante 11%. Al revisar estos datos históricamente, encontramos que el año con mayor cantidad de víctimas fue el 2017.

Si desglosamos estos datos por meses, encontramos una correlación interesante, los meses con mayor número de víctimas son aquellos asociados a las vacaciones: enero y julio. Esto sugiere que una mayor presencia vehicular en las rutas durante estos periodos aumenta la probabilidad de accidentes mortales.

A nivel provincial, Buenos Aires lidera lamentablemente esta lista seguida por Córdoba y sorprendentemente Misiones es la cuarta provincia con más accidentes fatales. En cuanto a franjas horarias, los accidentes se dividen casi equitativamente entre diurnos y nocturnos.

Es importante destacar también que la mitad de estos siniestros ocurren en rutas, especialmente en nacionales. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial, la señalización y el estado general de nuestras carreteras.

En cuanto al género de las víctimas fatales, 3 de cada 4 son varones. Asimismo, casi 4 de cada 10 víctimas se encuentran entre los 15 y los 34 años. Este dato resulta particularmente preocupante ya que nos habla del alto riesgo que corren nuestros jóvenes en las vías.

Finalmente, me gustaría resaltar dos datos más: el mayor porcentaje de accidentes mortales entre hombres ocurre entre las 3 y 6 de la mañana y entre las 8 y 11 horas; mientras que los picos más altos para mujeres están vinculados con horarios escolares - ingreso y egreso.

Estos datos no son simplemente estadísticas frías. Son un llamado a revisar nuestra conducta cívica al volante, a mejorar nuestra educación vial e infraestructura carretera. En el Día Nacional de la Seguridad Vial recordemos que detrás de cada número hay una vida perdida innecesariamente.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho