En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Argentina enfrenta la peor epidemia de dengue de su historia

 

29/03/2024 | 11:05Redacción Cadena 3

FOTO: El Hospital San Roque, colapsado para atender a pacientes con dengue.

  1. Audio. Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue en el país

    Siempre Juntos

    Episodios

Argentina está atravesando la peor epidemia de dengue en su historia, con 151.310 casos confirmados y 106 muertes en todo el país, según el último informe epidemiológico. En Córdoba se han reportado 22.681 casos y 24 muertes en lo que va de la temporada 2024.

A través de la Dirección de Epidemiología, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que en la última semana se sumaron 8.629 nuevos casos de dengue. En lo que va del año 2024, se han reportado un total de 22.681 casos y lamentablemente han fallecido 24 personas.

"En estas últimas semanas se sumaron 8.629 casos", dijo a Cadena 3 Laura López, directora de Epidemiología del Ministerio Salud Córdoba. "Las ciudades que más casos registran son Córdoba, Arroyito, Brinkman, San Francisco, Villa María, Las Varillas, La Calera, Luque, Belville y Devoto".

Además del aumento en los casos de dengue y las muertes asociadas a él; se suma la falta notable de recursos para protegerse contra los mosquitos portadores del virus como repelentes e insecticidas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cadena 3 realizó un relevamiento por las calles de Córdoba y constató que es prácticamente imposible encontrar estos productos incluso en grandes cadenas de supermercados y farmacias.

Mariela una farmacéutica local mencionó que tienen poca variedad y pocas unidades disponibles. Pablo dueño de una despensa indica que no tiene repelente ni espirales para vender a sus clientes debido a la escasez del producto.

Los precios van desde los $6.000 a los $12.000. 

Pablo, dueño de una despensa en el barrio de Alberdi en Córdoba cuenta que recibe alrededor de cincuenta personas por día buscando repelentes e insecticidas. "No se consigue por ningún lado", afirmó.

S.C Johnson laboratorio productor líder del mercado ha comunicado estar realizando "esfuerzos extraordinarios" para abastecer todos los puntos de venta aumentando su producción tres veces más de lo habitual. Sin embargo, la demanda ha crecido más del 300% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de continuar sosteniendo las acciones de prevención para eliminar los criaderos y realizar consultas tempranas para reducir los riesgos de complicaciones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho