En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Contra el desperdicio de alimentos

 

29/09/2023 | 11:02Redacción Cadena 3

FOTO: Día internacional de la conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos

  1. Audio. Día internacional de la conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos

    Siempre Juntos

    Episodios

El Día Internacional de la conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos se celebra el 29 de septiembre, gracias un decreto oficial establecido por la ONU, y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso sobre todo en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.

Se estima que 811 millones de personas no pueden cubrir una necesidad básica como es el derecho a recibir alimentos, una situación que se agrava cada vez más por la crisis económica que atraviesan muchos países en todo el mundo.

Para celebrar este importante día es vital que a nivel mundial exista más conciencia de la importancia de cuidar los alimentos y evitar a toda costa la pérdida y desperdicio de los mismos, ya que pueden ser utilizados para alimentar a millones de personas en distintos países, que cada año mueren por falta de ellos.

Se desperdicia el 17% de todos los alimentos disponibles en el mundo. Cada año se arrojan 1030 millones de toneladas a la basura.

A nivel mundial per cápita, cada año se desperdician 121 kilogramos de alimentos a nivel del consumidor, y 74 kilogramos de esto ocurre en los hogares. El 61% del desperdicio ocurre en los hogares.

Entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están asociadas con alimentos que no se consumen.

En América Latina se tiran 348.000 toneladas de alimentos por día, lo que representa un desperdicio de 127 millones de toneladas de alimentos al año. Los expertos apuntan que estas cifras de desperdicio involucran a toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo en hogares.

En Argentina se pierden o se desperdician por año 16 millones de toneladas de alimentos. Esto equivale a casi un kilo por habitante por día.

Cuando se pierden o desperdician alimentos, todos los recursos que se utilizaron para su producción (como el agua, la tierra, la energía, la mano de obra y el capital) se desaprovechan

Por esta razón, todos los seres humanos debemos aprender a darle valor a los alimentos. Algunas ideas que podemos darte son:

Compra productos locales. Compra solo lo que necesites. Gestiona bien los alimentos en tu nevera y en tu despensa.

Cocina de manera sostenible. Planta tu propia huerta en casa. Comparte lo que produzcas con tu comunidad.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho