En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El uso de las pantallas en la infancia

 

21/10/2022 | 12:53Redacción Cadena 3

  1. Audio. El uso de las pantallas en la infancia

    Siempre Juntos

    Episodios

La Sociedad Argentina de Pediatría se dedica este año a un tema crucial: el uso de las pantallas en la infancia.

Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, desarrolla la importancia de controlar el uso de las pantallas para evitar, por ejemplo, problemas en la vista a futuro.

Según el Indec, el 81,2% de los niños argentinos mayores de 4 años utiliza teléfonos.

La exposición de los niños y adolescentes a pantallas presenta ventajas y también desventajas (sobre todo cuando es excesiva su utilización). Es importante que el pediatra intervenga con la familia para manejar esos hábitos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Riesgos negativos en el desarrollo cognitivo de los niños y de los adolescentes. 

Las áreas afectadas incluyen los resultados académicos, lenguaje, capacidad de atención, trastornos del sueño y cambios de humor. 

Los riesgos potenciales del uso de pantallas en los menores van desde recibir publicidad engañosa, hasta la exposición a contenidos de violencia o pornográficos. Al participar en las redes, pueden brindar información inadecuada, ser sometidos al bullying o acoso.

En este marco, la psiquiatra estadounidense Victoria Dunckley ha publicado un best seller "Resetea el cerebro de tu hijo" con un plan de abstinencia drástico para "desintoxicar" a los chicos. Para ella hay casos en que la pantalla puede equipararse con la cocaína.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su plan de abstinencia consiste en desconectar totalmente a los chicos por 4 semanas. La escuela y los familiares deben colaborar. Le llama "ayuno electrónico", acompañado luego de cambio de normas: pantallas prohibidas en el dormitorio, pasar tiempo con padres, tiempo afuera al aire libre. Las reglas deben ser las mismas para los padres.

Afirma la especialista que "la evidencia nos dice que los niños que pasan la menor cantidad de tiempo frente a una pantalla tienen los mejores resultados en términos de salud mental, rendimiento académico, calidad del sueño, habilidades sociales y peso. Deberíamos ver la tecnología basada en pantallas como una carga para el sistema nervioso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho