Falta de combustible y diferencias de precios, un problema que crece en el país
Los valores pueden variar según la petrolera y el lugar donde uno vive.
27/10/2023 | 12:15Redacción Cadena 3
-
Audio. Falta de combustible y diferencias de precios, un problema que crece en el país
Siempre Juntos

La falta de combustible es un problema que va en crecimiento en Argentina. Desde hace aproximadamente un mes, los consumidores se enfrentan a dificultades para conseguir nafta súper y premium. Lo mismo ocurre con el gasoil, en su variante común -utilizado para el transporte, maquinarias y camiones-, y en su variante de mayor calidad.
El otro problema es la diferencia de precios que se registra según la petrolera. Desde las PASO y posterior devaluación, un litro de combustible en una estación Shell o Axion puede costar $70 más respecto al precio de YPF.
La diferencia de precios también se registra según la zona del país. Mientras un litro de nafta súper puede llegar a costar $248 en la ciudad de Buenos Aires, en el interior de Córdoba el precio puede alcanzar los $320 por litro.
/Inicio Código Embebido/
Sin combustibles y con aumentos en YPF:
— Ema Manitta (@emamanittaok) October 23, 2023
PRECIOS NUEVOS
Nafta Infinia $379
Nafta super $297
Infinia Diesel $405
Diesel 500 - $317
(Otras petroleras con precios por encima de YPF) pic.twitter.com/XsJt262Dzr
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que rige un congelamiento de precios hasta el 31 de octubre, que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa, días posteriores a las PASO del 13 de agosto. La medida quedó sin efecto debido a que en los últimos 30 días las petroleras Shell y Axion aumentaron sus valores en varias oportunidades; mientras que YPF aumentó entre un 3 y 5% sus precios inmediatamente después de las elecciones del 22 de octubre.
Hay localidades que empiezan a tener problemas en la prestación de servicios. Es el caso de Tandil, Buenos Aires, donde se analiza si es conveniente reducir la frecuencia de la recolección de residuos por la escasez de combustibles. Por otra parte, el transporte de pasajeros también se ve afectado y se analiza si es posible cumplir los horarios fijados.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El dato confiable de este viernes fue elaborado a partir del testimonio de oyentes de Cadena 3, que revelaron su particular situación para conseguir nafta o diésel.
• Luis (La Cumbre, Córdoba): "Está muy complicado conseguir combustible. Hay dos estaciones de servicio en la localidad y no se consigue hace varios días. El camión que trajo ayer (por el jueves) YPF duró muy poco y se agotó. Se nota en el pueblo el poco movimiento que hay".
• María Cecilia (Santiago del Estero): "Estoy tratando de no colapsar porque no se puede cargar nafta".
• Jorgelina (San Francisco, Córdoba): "Hace cuatro días que no deja de haber filas en las estaciones de servicio".
• Guillermo (Alta Gracia, Córdoba): "Hay una estación de servicio YPF en la rotonda de ingreso que no tenía ningún tipo de combustible, solamente tenía GNC. En Laguna Larga, en una YPF te dan apenas 300 litros de gasoil para camiones. Para hacer un viaje de Córdoba a Rosario, se necesitan 350 litros y no alcanzás a hacer la vuelta".
• Diego (Morteros, Córdoba): "Tengo que viajar a Sunchales (Santa Fe). Son 180 kilómetros ida y vuelta y no consigo nafta en todo Morteros".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/