En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Gasoil: dime por dónde andas y te dirá cuanto vale

Por Federico Albarenque

24/06/2022 | 12:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Gasoil: dime por dónde andas y te dirá cuanto vale

    Siempre Juntos

    Episodios

 La Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeac) elaboró un mapa con el valor del gasoil en la Argentina, con la disparidad de precios a lo largo del país y en cada una de las provincias.

Se pueden encontrar precios mínimos y máximos muy dispares  dentro de una misma geografía.

Entonces, por ejemplo,  hay seis distritos en el país: Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba, donde el gasoil ya se vende por encima de los 250 pesos. Es el gasoil grado 2 que es el tipo de combustible que más se utiliza. El 80% utiliza este tipo de combustible, según el propio informe de Fadeac.

Son 250 pesos por lo menos en muchas estaciones de estas seis provincias, cuando el valor máximo por litro en la provincia de Buenos Aires es de 150 pesos.

Cuando uno analiza el mapa, ve por ejemplo que en Santiago del Estero el gasoil se puede encontrar a 140 pesos o 250 pesos, es decir una brecha del 110% y de eso también se habla cuando se menciona al gasoil blue, que se consigue en algunos lugares a un precio más alto que otros.

En Córdoba, según el informe, en algunas estaciones está a 150 pesos y en otras a 250 pesos. En La Pampa la brecha es entre 160 y 220 pesos, en Mendoza se consigue a 140 o a 180, en Corrientes entre 140 y 250 pesos. Una lotería ver cuánto van a cobrar el gasoil, de acuerdo a la localidad.

No sucede así en el sur, donde en Río Negro la brecha es entre 140 y 160 pesos, en Chubut está unificado a 140 pesos, en Santa Cruz a 120 pesos el mínimo y el máximo a 140.

Esta brecha que se ha instalado en Argentina tiene un gasoil, que según por dónde se ande, es cuánto se va a pagar.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho