En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Impulsan el cobro de la salud pública a los extranjeros

  

07/08/2024 | 10:40Redacción Cadena 3

FOTO: Impulsan el cobro de la salud pública a los extranjeros

  1. Audio. Impulsan el cobro de la salud pública a los extranjeros

    Siempre Juntos

    Episodios

El debate sobre la atención de salud pública a extranjeros en Argentina ha cobrado relevancia en los últimos meses, ahora especialmente con la propuesta del gobierno nacional de regular estos servicios en medio de un ajuste fiscal. La cartera sanitaria, del gobierno de Javier Milei está trabajando para establecer un marco que permita cobrar por las prestaciones de salud a los no residentes.

La situación se ha vuelto crítica en provincias fronterizas como Salta, que fue pionera en implementar cobros a ciudadanos extranjeros. Alejandro Valenzuela Pérez, gerente del Hospital de Orán, indicó que desde la publicación del DNU provincial que dispone el arancelamiento hospitalario a todos los residentes extranjeros, desde fines de febrero, la demanda de atención médica por parte de extranjeros en Argentina disminuyó más del 90%.

Valenzuela Pérez también comentó que "no tenemos ningún requerimiento de los ciudadanos extranjeros para este tipo de atención" en casos de alta complejidad, como artroscopías, que son costosas. Sin embargo, reconoció que algunos ciudadanos bolivianos continúan asistiendo y pagando por los servicios, aunque en menor medida.

En Salta, las emergencias son atendidas y posteriormente se cobra a los pacientes o al Estado Plurinacional de Bolivia. Este contexto ha llevado a que otros gobiernos provinciales, como el de Jujuy, también consideren regular la atención a extranjeros. El ministro de Salud Pública de Jujuy, Gustavo Bouhid, confirmó que se implementará un Seguro Provincial de Salud que incluirá esta reglamentación.

El gobierno nacional planea establecer tarifas diferenciadas para la atención de extranjeros, y se estima que el verano pasado, Salta atendió a aproximadamente 3,800 extranjeros, lo que podría haber generado una recaudación de 18 millones de pesos si se les hubiera cobrado. Las tarifas en Salta varían desde 5.000 pesos por una consulta hasta 250.000 por un día en terapia intensiva, lo que resalta la magnitud del asunto.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho