En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los adolescentes son cuatro veces más propensos a tener problemas con el juego

  

30/07/2024 | 10:40Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración Juan Pérez Guadio.

  1. Audio. Los adolescentes son cuatro veces más propensos a tener problemas con el juego

    Siempre Juntos

    Episodios

El uso de redes sociales y juegos online por parte de niños y adolescentes ha generado un creciente debate en Córdoba, donde se discuten modificaciones legislativas al respecto. 

La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba ha presentado un informe que revela preocupantes estadísticas sobre el acceso y uso de estas plataformas por parte de los más jóvenes.

María Amelia López, directora de la Defensoría, destacó que "cada vez es menor la edad en la cual se inician los contactos con las redes sociales". 

Según el informe, "en nuestra última encuesta, de 10 a 12 años, los chicos ya inician sus contactos en redes sociales". Un dato alarmante es que "5 de cada 10 chicos reconocen que han hablado con desconocidos a través de esas redes sociales", y de esos, un 30% ha concretado encuentros presenciales, lo que aumenta el riesgo de grooming.

El informe también señala un cambio en los hábitos de uso. "Antes, el medio que los chicos más usaban era TikTok, y los adolescentes usaban WhatsApp e Instagram. Ahora, el 45% de los juegos en línea se ha convertido en el medio más utilizado para chatear", explicó López. Esta transformación en el uso de las redes ha llevado a una preocupación adicional sobre la diferencia entre juegos online y apuestas online.

El informe revela que el 58% de los niños utiliza las redes sociales por entretenimiento, mientras que el 37% lo hace para conocer gente. López enfatizó la responsabilidad de los padres, señalando que "el primer contralor están los padres en la casa". Según el informe, "el 61% de los niños comenzaron a usar redes sociales entre los 10 y los 12 años", lo que plantea la pregunta sobre quién autoriza su acceso.

En cuanto al tiempo que los jóvenes pasan en línea, se reporta que "el 64% de los menores de 10 años pasan menos de 3 horas en redes sociales, pero esos números son más altos en la adolescencia, donde el 36% pasa entre 3 y 6 horas al día". La preocupación por el aumento de problemas de juego es notable, ya que "los adolescentes tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar problemas con el juego de apuestas que los adultos".

La discusión sobre el rol de los padres es crucial, ya que, como se menciona en el informe, "la primera barrera de contención que tiene un niño es su propia familia". López advirtió sobre la influencia de las campañas publicitarias que normalizan el juego, señalando que "hay una campaña nueva de una empresa de juegos de apuestas que apuesta por el mensaje de lo que dejan los deportistas mucho más allá del deporte".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho