Los salarios volvieron a perder contra la inflación
07/03/2024 | 10:50Redacción Cadena 3
Los salarios volvieron a perder contra la inflación y esto tiene que ver con la comparativa los datos económicos en enero.
Luego de la fuerte caída que ya habían tenido en diciembre, vuelven a perder el poder de compra los salarios formales.
En promedio aumentaron en enero 14.7%. La inflación de ese mes fue 20.6%. Por lo cual ahí tenemos un retroceso del 4.9%.
Los senadores, diputados, fundamentalmente sí, se pueden aumentar el 30%.
En dos meses, el retroceso salarial promedio se eleva al 17.9%. Tuvieron los salarios un alza promedio nominal del 24.2% y la inflación diciembre - enero fue del 51.2%. Esto según datos del INDEC y del RIPTE que es la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables.
En 2023, el salario promedio cerró con 194.000 pesos. Ya había perdido contra la inflación, el año pasado el aumento promedio fue del 150% y la inflación fue del 211%. En 2023 la pérdida fue del 20%. Si le sumamos la pérdida de diciembre y le sumamos la pérdida de enero está orillando el 35%.
Eso también muestra por qué hay tanto malestar de los oyentes, de la gente, con la suba salarial de diputados y senadores; porque los números dicen que en promedio el sector privado, el asalariado -ni siquiera hablamos de trabajadores negros que generalmente pierden más que los que están en blanco- han perdido, prácticamente en un año y medio, cerca del 35%. ¿Cómo se explica la suba en tan sólo dos meses de senadores y diputados del 30%? La cuestión es que trabajadores en enero volvieron a perder contra la inflación.