En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por la inflación se modifican los hábitos de consumo

 

09/08/2023 | 10:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Por la inflación se modifican los hábitos de consumo

    Siempre Juntos

    Episodios

- Según CAME, en términos interanuales, se dieron bajas del 4,3% en el consumo de alimentos y bebidas.

Estamos hablando de los pequeños y medianos comercios, a los que acuden los sectores de menos ingresos, los cuales no suelen realizar sus compras en grandes cadenas de supermercados y shoppings.

- El consumo de alimentos en Córdoba cayó un 9% en el último año, informó el Centro de Almaceneros

Solo el 15% de la población cumple con la ingesta diaria recomendada de lácteos 85% de la población no consume más de dos lácteos al día

- En Argentina, más de un millón de niñas, niños y adolescentes se saltean una comida al día

Según una encuesta presentada por Unicef, las principales causas del riesgo de inseguridad alimentaria son la inestabilidad laboral y la insuficiencia de ingresos.

Informe Social del Centro de Almaceneros de Córdoba

- El 77% de los menores de las familias pobres no desayuna y el 71% no cena

En tanto, el 62% no merienda y el 46% no almuerza. Son chicos que pertenecen a hogares cuyos ingresos son de hasta 100 mil pesos. Por su parte, los adultos también saltean comidas. Ya no comen ni carne ni verduras

- Se sumaron 2,2 millones de pobres entre el primer trimestre de 2022 y el primero de 2023, según datos oficiales del Indec procesados por la consultora ExQuanti (se trata de una proyección a la población total).

- La consultora W de Guillermo Oliveto, en base a Acara, AFCP, Indec, Construya, Scentia y Ultracine, ve una retracción en la compra de ropa (-10%), farmacias (-6,6%) e insumos para la construcción (-8,2%), mientras mejoran las ventas en supermercados (+8%), despachos de cemento (+0,5%), electrodomésticos (+3,5%), ventas de motos 0 Km (+8%), de autos (+12%), shoppings (+13%), tickets de teatro (+96%) y de cine (+42%).

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho