En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Se modifica el hábito de consumo de carne

 

25/08/2023 | 10:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. Se modifica el hábito de consumo de carne

    Siempre Juntos

    Episodios

El consumo per cápita de carne vacuna en la Argentina cayó 16% en los últimos diez años.

-Las ventas en el mercado interno se mantienen bajas, pese a que los precios subieron por debajo de la inflación general en los últimos meses.

Durante el primer semestre del año se alcanzaron niveles muy altos de producción de carne y los precios aumentaron a un ritmo bastante menor al del IPC general.

-Si bien hubo una leve recuperación en comparación al año pasado, las ventas per cápita son mucho más bajas que hace una década.

-Según datos publicados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), en junio de 2023 el consumo alcanzó los 50,8 kilos per cápita al año en el país, lo que representó una mejora del 4,74% en relación al mismo del 2022, cuando el promedio fue de 48,5 kg/año por persona.

No obstante, los valores siguen siendo bajos en relación a la media de los últimos 20 años.

-De acuerdo a las estadísticas elaboradas por la entidad, en junio de 2013 el consumo de carne en Argentina era de 60,7 kg/año per cápita. Es decir que en una década se registró una caída del 16,3%.

-Si se va un poco más atrás, a junio del 2008, se encuentra un contraste aún mayor. En ese momento se consumían 68,6 kilos de carne per cápita en el país, un 35% más que en la actualidad.

Mayor producción

-Por la sequía, “En junio, la faena aumentó 20% en relación al mismo mes del 2022 (1,314 millones de cabezas), creando una sobreoferta de carne en el mercado interno que impidió que los precios se adecuaran a la inflación de los últimos meses”, precisaron desde la cámara.

-De acuerdo a los valores relevados en el Gran Buenos Aires, el kilo de asado, por ejemplo, aumentó “sólo” un 67% entre junio de 2022 e igual mes de 2023, pasando de $1.080,7 a $1.814,8 por kilo. En ese mismo período, el IPC general avanzó 115,6%. También tuvieron subas por debajo de la inflación general la carne picada común (70,7% de incremento en los últimos doce meses) y la paleta (73,6%), entre otros cortes.

- 2021 en el nivel más bajo en más de 100 años: 47,8 kilogramos por habitante. Sólo en 1920 la ingesta nacional del producto emblemático fue inferior: 46,9 por año

- En la economía en general se considera a los años 74-75 como los de inicio de la caída, más allá de que En 1978 se consumieron 90 kilos.

-Media histórica entre 1914 y 2021 es de 73,4 kg/hab/año. 1953 y 1954 la ingesta fue de 87 a 88 kilos. En 1985 y 1986, 82 y 85 kilos

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho