Seis de cada 10 argentinos almuerzan todos los días
27/02/2025 | 10:59Redacción Cadena 3
Un dato sorprendente indica que solo seis de cada diez argentinos almuerzan todos los días de la semana. Esta situación plantea interrogantes sobre las razones detrás de esta tendencia.
El tiempo emerge como la principal barrera para que muchos no almuercen diariamente. La mayoría de las personas se encuentran en apuros, lo que dificulta la posibilidad de sentarse a comer. Durante la semana, la rutina laboral agobia a muchos, mientras que el fin de semana se observa un cambio en esta dinámica.
Interesantemente, el almuerzo se posiciona como la comida más importante entre los menores de 30 años, con un 49% de preferencia. En contraste, el desayuno se destaca como la comida más relevante para quienes superan los 50 años. Esto se relaciona con los hábitos de vida y horarios de cada grupo etario, donde los más jóvenes suelen levantarse más tarde.
A pesar de la relevancia del almuerzo y desayuno, la cena queda relegada, ocupando un tercer lugar en las preferencias. Esto resulta curioso, ya que la cena suele ser un momento de encuentro social. Sin embargo, el tiempo y los costos de comer fuera de casa limitan a muchos en su elección de almuerzo.
El 31% de los encuestados que no almuerzan lo atribuyen a la falta de tiempo, mientras que un porcentaje significativo considera que comer fuera es caro. Otros factores incluyen la falta de ganas de preparar algo o simplemente no tener costumbre de almorzar.
En cuanto a las preferencias alimenticias, la carne se posiciona como el alimento más elegido para el almuerzo, seguido de arroz, legumbres y pastas. Curiosamente, la papa, un alimento básico en la dieta argentina, no figura entre los más mencionados.
La encuesta refleja que, a pesar de las dificultades, hay un interés creciente en mejorar la alimentación. Las opiniones de los oyentes resaltan la importancia del desayuno y el almuerzo, evidenciando que estos momentos son valorados de manera diferente según la edad y las circunstancias de cada persona.