En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ser de clase media, un lujo para algunos

   

08/04/2025 | 11:20Redacción Cadena 3

FOTO: La clase media en Argentina: una percepción distante de la realidad económica actual

  1. Audio. Ser de clase media, un lujo para algunos

    Siempre Juntos

    Episodios

La consultora "W" publicó un análisis revelador sobre la pirámide social en Argentina, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este informe muestra la dura realidad de los ingresos necesarios para pertenecer a diferentes segmentos sociales en el país.

Para la clase baja en pobreza, los ingresos mensuales de una familia tipo deben estar entre 700.000 y 1.060.000 pesos. 

En el caso de la clase baja superior, los ingresos se sitúan entre 1.060.000 y 1.750.000 pesos. 

La clase media-baja, por su parte, requiere ingresos de entre 1.850.000 y 2.100.000 pesos. 

Para ser considerada clase media-alta, una familia necesita ganar entre 3.200.000 y 4.500.000 pesos. 

Finalmente, la clase alta, o ABC1, tiene ingresos que oscilan entre 6.000.000 y 9.500.000 pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los datos son contundentes: solo el 5% de la población pertenece a la clase alta, mientras que el 17% se clasifica como clase media-alta y el 26% como clase media-baja. Esto significa que el 43% de la población se agrupa entre la clase media-alta y media-baja. 

Además, el 52% de la población se encuentra en la clase baja, ya sea superior o pobre.

El promedio de ingresos en los hogares argentinos se sitúa en 2.400.000 pesos, lo que puede parecer más de lo que muchos suponen. 

Sin embargo, la percepción de clase media sigue muy arraigada en la cultura argentina. Muchas personas, a pesar de tener ingresos por debajo de los requeridos, se identifican como clase media debido a su formación y costumbres desde la infancia.

Un aspecto interesante surge de la encuesta realizada este martes en Cadena3.com, que contrasta la percepción de clase con los datos objetivos. 

En esta encuesta, el 54,6% de los encuestados se perciben como clase media-baja, mientras que solo el 26% corresponde a esa categoría según los ingresos. Esto revela una discrepancia significativa entre la realidad económica y la percepción social.

Es importante tener en cuenta que estos datos se basan en una familia tipo de dos adultos y dos niños en edad escolar. En el caso de familias compuestas solo por adultos, los ingresos necesarios para alcanzar cada categoría son menores. Esto es clave, especialmente para los jubilados, quienes a menudo no logran clasificarse ni como "pobres".

La realidad económica en Argentina muestra que la percepción de clase media se distancia de los datos objetivos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho