En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Mitre (SdE) vs. Gsia. y Esgrima

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sólo 6 de 10 directores de escuela recibieron reportes de las Pruebas Aprender

  

11/03/2024 | 11:19Redacción Cadena 3

FOTO: Pruebas Aprender

  1. Audio. Sólo 6 de 10 directores de escuela recibieron reportes de las Pruebas Aprender

    Siempre Juntos

    Episodios

El dato confiable de hoy lo aporta Argentinos por la Educación.

En nuestro país sólo seis de cada diez directores de escuela, 63,8%, declara haber accedido a reportes con resultados de su escuela, puntualmente de las Pruebas Aprender. 

La conclusión surge del informe "Uso de pruebas estandarizadas para la mejora continua", donde se plantea que los directores de escuela tengan disponible esa información sobre los resultados educativos de sus alumnos, lo que puede, por supuesto, desencadenar acciones para la mejora.

La evidencia analizada indica que la política de devolución de resultados a las escuelas es altamente efectiva, tiene bajo costo y puede tener un impacto significativo en la mejora de los alumnos y en los resultados para las próximas pruebas. 

Se cita como ejemplo La Rioja, donde las escuelas demostraron efectos positivos en el desempeño de los estudiantes cuando recibieron reportes con los resultados.

Sin embargo, en Argentina el 21.6% de los directores de secundaria afirma que su escuela no accedió a los reportes de las Pruebas Aprender, mientras que un 14.6% ni sabe si se accedió o no. Del 63.8% que sí tuvo acceso, el 48.9% de los directores responde que lo hizo de forma virtual y el 14.9% en un formato impreso, según informaron los propios directores.

¿Cómo acceden a los reportes de resultados de las pruebas Aprender? Varía mucho entre las provincias, las que se destacan por los niveles más altos de acceso a los reportes son Córdoba con el 89.9% y Entre Ríos con el 84.5%, mientras que los niveles más bajos de acceso los tienen con el 33.5% Neuquén, y con 38.6% Santa Cruz.

A nivel nacional, 8 de cada 10 directores, el 84.5% que accedió al reporte escolar reconoce que les sirvió como insumo para la gestión educativa, una cosa que nosotros pensamos que es básica, ya que se asumía que después de llegada la prueba Aprender, todos los directores de escuela y por lo tanto todos los docentes, accedían a los resultados, los analizaban. 

Sin embargo, sólo cuatro de cada diez directores, el 39.1%, que accedieron al reporte participaron junto a funcionarios y equipos provinciales en espacios de trabajo.

De este informe se desprenden algunas recomendaciones. Los autores destacan lo importante que es continuar, fomentar y evaluar esta política educativa debido al bajo costo y los resultados positivos, así como el acceso de los docentes a los resultados. 


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho