En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

23/01/2025 | 10:54Redacción Cadena 3

FOTO: Rentas

  1. Audio. Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    Siempre Juntos

    Episodios

La titular de Rentas de Córdoba, Lucrecia López, habló con Cadena 3 sobre el incremento del impuesto inmobiliario provincial para 2025 y aseguró que los reclamos "no son generalizados". Según López, “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

La funcionaria destacó que solo un 1% del padrón total de contribuyentes, que asciende a 1.500.000, se vio afectado por cambios en la actualización del impuesto. “La mayoría de los contribuyentes está pagando”, afirmó, al tiempo que mencionó que desde el lunes pasado se habilitaron descuentos de hasta el 30% para quienes opten por el pago anual.

"Las categorías, como lo venimos explicando hace tiempo, son distintas, las valuaciones de los inmuebles son distintas, por ende el cálculo del impuesto es distinto. Para este grupo particular, que repito, es el 1% del total de los contribuyentes de toda la provincia, se hizo un trabajo también muy, muy, muy cuidado, se les avisó que esto iba a suceder", indicó López. 

Respecto a las quejas sobre aumentos desmedidos, López explicó que “el RIPTE es 172%, ese es el límite de las actualizaciones” y que “el porcentaje de actualización no es más del 5%” en comparación con la última cuota del año anterior. Además, resaltó que el 70% de los contribuyentes no paga más de 70.000 pesos mensuales.

La titular de Rentas también se refirió a la existencia de un grupo reducido de contribuyentes que experimentó aumentos significativos. “Estamos disponibles para recibir a esos contribuyentes y explicarles la situación”, aseguró. En relación a casos específicos, López indicó que “cada ciudadano que necesite puede venir a consultarnos” y que se han implementado 14 dispositivos presenciales en toda la provincia para facilitar la atención. En ese marco remarcó que "no es algo generalizado y no hay aumentazo".

Finalmente, López invitó a los contribuyentes a utilizar los canales de comunicación disponibles, como el servicio telefónico “Rentas Te Llama” donde el ciudadano puede llamar al 0800-8800-4004, y en la opción 4 solicitar un día y un horario, y el chat online, para resolver dudas y realizar reclamos ingresando a la web rentascordoba.gob.ar. “Estamos comprometidos con el cuidado del contribuyente y no hacemos nada que pueda perjudicar”, concluyó.

En la web www.rentascordoba.gob.ar pueden encontrar toda la información y el detalle de las oficinas disponibles para atención presencial con su servicio móvil. 

En cuanto a las formas de pago indicó que las actualizaciones se van a ir haciendo mensualmente, pero que hay mucha gente que opta por el pago anual accediendo así al descuento del 15%, además de la posibilidad de pagar en 6 cuotas sin interés con el Banco de Córdoba.

Los contribuyentes que estén al día con todos los impuestos provinciales a su nombre podrán acceder a un descuento del 30% extra.

Cabe recordar que el 10 de febrero es el primer vencimiento para el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, así como para la primera cuota para quienes elijan pagar en esta modalidad. Las modalidades de pago disponibles son: 

-Tarjeta Cordobesa (Visa o Mastercard): 6 cuotas sin interés.

-Tarjeta Visa o Mastercard: 1 cuota sin interés.

-Tarjeta Naranja: 3 cuotas sin interés con Plan Z.

-Tarjeta de Débito Visa, Mastercard, Maestro, Wibond y GO cuotas: hasta 4 cuotas.

También se puede pagar en efectivo en Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express y los Centros de Atención Bancor, sin necesidad de presentar un cedulón, solo con el número de cuenta del inmueble. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho